En BHInfo seguimos repasando las mejores efemérides
futboleras y este lunes 21 de julio está cumpliendo años uno de los arqueros más
espectaculares que ha tenido el fútbol argentino: Ubaldo Matildo Fillol.
El “Pato” nació un día como hoy de 1950, en San
Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. Para muchos es el mejor arquero que dio el país. Con sus atajadas y
notables reflejos, ganaba los partidos él solito. Surgió en Quilmes, equipo con
el que debutó en Primera en el '69. Pasó
a Racing en 1971 y se consagró en River, arco que defendió durante 10 años
(jugó 361 partidos). Con la Selección fue figura y campeón del mundo en el
'78 (en total estuvo en tres Mundiales). Dejó
el fútbol en 1990, después de volver a “La Academia” y jugar en Vélez, el
último equipo de su exitosa trayectoria.
Además, en 1940, Independiente le propinó a Boca Juniors la
goleada más abultada en la era Profesional: en Avellaneda, el “Rojo” apabulló
al “Xeneize” por 7 a 1, con los tantos de Antonio Sastre -2-, Arsenio Erico
-2-, Martínez, Leguizamón e Ibañez. Igualmente, pese a la estrepitosa caída, aquel año sería muy positivo para el equipo
de La Ribera, ya que inauguró La Bombonera y fue campeón del torneo.
En 1955, en Rosario, Santa Fe, nació un gran
entrenador: Marcelo Bielsa. Después de una carrera como futbolista sin
tanto brillo, se convirtió en uno de los técnicos más respetados del mundo. Se inició en Newell's, donde fue campeón, y
también se consagró en Vélez. Dirigió a las selecciones de Argentina y
Chile, logrando grandes resultados.
Luego dejó su huella en el Athletic Bilbao,
pasó por el fútbol francés
(estuvo en el Olympique de Marsella y en el Lille) y devolvió a la Premier League
al Leeds United después de 16 años en el ascenso inglés. Al mando del
combinado nacional, el "Loco" ganó la medalla dorada en los Juegos
Olímpicos de Atenas, en 2004.
En 1991, la Selección Argentina ganó la Copa América
después de 32 años. En Santiago de Chile, derrotó en la última fecha de la
Fase Final a Colombia por 2 a 1, gracias a los goles del "Cholo"
Simeone y Gabriel Batistuta. El elenco
de Alfio Basile obtuvo el torneo de manera invicta, con seis triunfos y un
empate. Dos años más tarde, en Ecuador, la base de este equipo conseguiría
el bicampeonato.
En 1992, murió Mario Boyé, el "Atómico",
gran goleador de Boca, Racing y la Selección Argentina. Los hinchas del
"Xeneize" solían cantar: "Yo
te daré, te daré niña hermosa, te daré una cosa, una cosa que empieza con
'B'... ¡BOYÉ!". Por otro lado, en
su paso por “La Academia” el delantero hizo el gol del desempate ante Banfield,
en 1951, que le dio el tricampeonato al conjunto de Avellaneda.
En 2015, River se clasificó a la final de la Copa
Libertadores de América luego de 19 años. En el partido de vuelta de las
semifinales, el conjunto de Marcelo
Gallardo empató 1-1 con Guaraní de Paraguay (el gol lo hizo Lucas Alario) y le sirvió el 2 a 0 conseguido en la ida,
disputada en el estadio Monumental
(en esa oportunidad los tantos fueron de Gabriel Mercado y Rodrigo Mora). El rival en la final sería el Tigres
mexicano.
Por último, en
2023, Lionel Messi debutó con victoria y
gol en el Inter Miami de los Estados Unidos. Por la Leagues Cup, un certamen que enfrenta a los principales equipos de
México y la MLS, el elenco rosa se
impuso por 2-1 frente al Cruz Azul mexicano, con un golazo de tiro libre del astro argentino en el último minuto. InMESSIonante.
Fuente: www.efemeridesfutboleras.com.ar