Desde el área de prensa de la Universidad Nacional del Sur
informaron que un grupo de geólogos de la casa de altos estudios llevaron
adelante un documental en relación a la trágica inundación sufrida el pasado 7
de marzo.
La pieza audiovisual, de 15 minutos, aborda “la historia
geológica de Bahía Blanca y localidades cercanas, los paisajes que guían el
agua y cómo la urbanización mal planificada aumentó el riesgo hídrico” y fue
pensada para estudiantes y público en general para dar a conocer la importancia
de la geología en este tipo de eventos.
El documental asevera que para evitar que se repitan las
consecuencias de una gran precipitación “la respuesta está en el suelo. Hay que
adaptar la ciudad a su base geológica, respetar los cauces, recuperar los
humedales, planificar el territorio con mapas en mano y con la memoria de lo
ocurrido”.
Fue realizado por integrantes del grupo de Geomorfología, del Departamento de Geología de la UNS, –algunos de los cuales son investigadores del INGEOSUR y otros del IADO–, y un especialista de la Universidad Nacional de La Plata, que llevó a adelante la compaginación de las imágenes.