Brenda Márquez Espíndola es una Criminóloga y Perito en Criminalística que este jueves dialogó en el programa “Basados”, que se emite en Minga, debido a que hace unos días se cumplió un año de la desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años que vivía en la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.
Sobre la información que trascendió por estas horas que indicaba que el menor podría estar en Uruguay, Márquez Espíndola aseguró: “Lo de Uruguay hay que analizarlo bien… ¿Se acuerdan que al poco tiempo que desapareció Loan se dijo que estaba en Chaco o en otra ciudad de Corrientes? Después fueron todas posibilidades descartadas. Hay que evaluar profundamente, más allá que la causa está cerrada. La jueza ya lo determinó”.
“El juicio podría ser a fin de año, en diciembre, o en febrero de 2026. No me parece justo que se haya cerrado (la causa), pero lo dije desde un principio: la investigación no iba a durar mucho porque, al no haber pruebas, lamentablemente se tenía que cerrar. Y es lamentable porque entiendo que no hay profesionales capacitados y siempre se cometen los mismos errores”, enfatizó.
“Yo me pregunto si de verdad los investigadores están capacitados y no quieren saber qué sucedió, o si directamente no están capacitados. Tengo esa confusión. No puede ser que, en el caso de Loan, se hayan hecho las cosas como corresponde recién a los 21 días. En todo proceso de investigación, las primeras 72 horas son muy importantes. Después de ese tiempo, todo es mucho más difícil”, recalcó la Perito en Criminalística.
Y completó: “Hubo muchas irregularidades en el caso. Por eso mismo, siempre sostuve que iba a quedar impune y lamentablemente vamos camino a eso. Hay muchísimos casos de trata que, a diferencia del de Loan, no trascienden; es muy triste. Lo de Loan está vinculado a una red de pedofilia, como lo de Lian, en Ballesteros, Córdoba”, cerró Brenda Márquez Espíndola. Repasá la nota completa acá.