La aplicación desarrollada por Meta viene incorporando herramientas pensadas para optimizar el tiempo y reducir pasos innecesarios. El objetivo de Mark Zuckerberg es claro: tratar de resolver tareas cotidianas desde un mismo lugar. Ahora, va por más y sumará una que apunta a escanear documentos.
En su próxima versión, WhatsApp integrará una función que permitirá usar la cámara del celular como escáner de documentos, sin necesidad de abrir aplicaciones externas. Estará disponible directamente desde el chat, lo que significa que los usuarios podrán escanear, guardar o enviar archivos con apenas un par de clics.
La opción aparecerá al momento de adjuntar un documento, dentro del menú habitual de envío. Junto a las funciones clásicas como “Documento”, “Cámara” o “Galería”, se sumará una nueva pestaña llamada “Escanear”. Al seleccionarla, se activará la cámara con una interfaz especialmente diseñada para capturar documentos con mayor precisión.
Esta guía al usuario para ubicar correctamente el archivo en el encuadre y, una vez escaneado, ofrece herramientas de recorte automático, mejora de contraste y ajuste de bordes. De este modo, la imagen final queda optimizada para ser enviada como archivo PDF, similar a lo que ofrecen aplicaciones dedicadas como Adobe Scan o CamScanner.
Si bien la herramienta se encuentra en fase beta y disponible inicialmente para algunos usuarios de Android (versión 2.25.19.21), se espera que llegue de forma escalonada al resto de los dispositivos en las próximas semanas.