En su
54° Asamblea General, la Organización de
Estados Americanos (OEA) expresó un contundente respaldo a la posición
argentina en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, al aprobar
por aclamación una nueva declaración que exhorta al Reino Unido a retomar el
diálogo diplomático con Argentina.
El
pronunciamiento, que se suma a un contexto de creciente apoyo internacional en
foros multilaterales, fue celebrado por el Gobierno nacional. “Las Malvinas son argentinas”, escribió el
presidente Javier Milei en su cuenta oficial en X, en un mensaje en el que
además cuestionó las expresiones simbólicas vacías. “En lugar de
nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros respondemos con hechos concretos
y resultados claros”, sostuvo.
Desde
Cancillería también destacaron la resolución: “Agradecemos el acompañamiento unánime de los países del continente.
Estos avances reafirman la determinación del Gobierno argentino de avanzar, con
convicción y diplomacia, hacia la
recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las Islas Malvinas,
Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes”, expresó el
canciller Gerardo Werthein.
El funcionario también destacó que junio
fue un mes clave para la agenda diplomática vinculada a Malvinas. Apenas
días antes, el 18 de junio, el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas
también había aprobado una resolución por consenso que insta a reanudar cuanto
antes las negociaciones bilaterales. El
documento contó con el copatrocinio de todos los países latinoamericanos que
integran el comité.
“El respaldo de la comunidad internacional
es sólido y sostenido. Numerosos países de distintas regiones apoyaron el
llamado a una solución pacífica, reconociendo
el carácter colonial especial del caso,
tal como lo enmarcan las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”,
señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Durante
la sesión en la OEA, Werthein remarcó la
postura histórica de la Argentina, reafirmando el compromiso con una solución
definitiva al conflicto. El canciller repasó los argumentos históricos,
jurídicos y diplomáticos que sostienen
el reclamo nacional y reiteró la voluntad del Gobierno de avanzar por la vía
del diálogo.
La declaración de la OEA fue interpretada por el Ejecutivo como un logro diplomático que refuerza la estrategia internacional de visibilización y reclamo por la soberanía en foros multilaterales. Desde el entorno presidencial aseguran que el respaldo de América “refleja un clima favorable” para insistir en la reapertura de negociaciones con Londres, congeladas desde hace años.