Con diferentes movilizaciones y asambleas a lo largo del país, los docentes llevarán a cabo este jueves un nuevo paro nacional por 24 horas, “en rechazo a las políticas económicas y educativas del Gobierno Nacional”, motivo por el que no habrá clases en las escuelas públicas de Bahía Blanca.
La medida de fuerza fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en conjunto con las centrales sindicales CTA Trabajadores y CTA Autónoma. A su vez, se realizará dos días después del paro efectuado por el Centro de Educadores Bahienses (CEB).
En Bahía, la filial local del SUTEBA convocó a sus afiliados a las 9 de la mañana en la sede del gremio, ubicada en Las Heras 361, para movilizarse bajo las siguientes consignas: “Rechazo a la propuesta salarial del Gobierno; por un aumento de salarios retroactivo a abril; por un salario igual a la canasta familiar en un cargo; pleno funcionamiento de todas las prestaciones del IOMA; convocatoria inmediata a Paritaria Nacional; Restitución del FONID; y aumento y plena ejecución del presupuesto educativo nacional; NO al FMI”.
En ese sentido, los educadores advirtieron
en un comunicado que se trata de “un ajuste salvaje al sistema educativo”,
luego que el Ministerio de Capital Humano impusiera de manera unilateral un
tope a las paritarias y eliminara fondos esenciales como el Fondo de Incentivo
Docente (FONID). En tanto, desde CTERA indicaron que se reunirán a las 11 en Diagonal Norte y Esmeralda, en Buenos
Aires, para marchar hacia el Ministerio de Educación.
Entre
los principales reclamos de la CTERA se encuentran: “Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, urgente Aumento
Salarial, restitución del FONID, aumento
y ejecución plena del Presupuesto Educativo, Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias, reactivación
de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país e Implementación de un Plan Nacional de
Formación Docente”.
A su vez, solicitaron un “financiamiento para comedores escolares, becas Progresar, entrega de libros y netbooks, transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los programas educativos, aumento de emergencia para los jubilados y repudio a la represión que sufren los Jubilados cada miércoles frente al Congreso”.