Dólar oficial$1150
Dólar blue$1165
Dólar CCL$1174.7
Dólar tarjeta$1495
Logo de bhinfo
16/5/2025
Bahía Blanca 14.2 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

La UTN cede aulas y laboratorios para estudiantes de 40 cátedras

Actualidad
08:49, 14-may
Imagen de la notcia

Bahía Blanca es una “ciudad universitaria”, y frecuentemente se escucha a las autoridades de las universidades públicas locales hablar de complementación más que de competencia.




Ese funcionamiento como sistema se vio desafiado por las consecuencias de la inundación y la respuesta no se hizo esperar: alumnos de Biología, Bioquímica y Farmacia; Geología, Ciencias de la Salud, Ingeniería Química, Química, Ciencias e Ingeniería de la Computación, Ingeniería e Ingeniería Eléctrica que no podrían cursar porque la catástrofe del pasado 7 de marzo afectó las dependencias del complejo de Alem 1253 y de 12 de Octubre, están asistiendo desde el 31 de marzo las aulas y laboratorios de las sedes de la UTN de calles 11 de Abril 461 y Montevideo 340.




“Son alrededor de 40 asignaturas las que pudieron solucionar su problema de falta de aulas gracias a la generosidad de la UTN”, dijo el Secretario General Académico, doctor Mariano Garrido.




La inundación afectó aulas y laboratorios del complejo de Alem 1253, que quedaron inutilizados para su uso –además de perder equipamiento millonario–; del edificio de 12 de Octubre, donde asistían para clases de Biología, Bioquímica y Farmacia; en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras del campus de Palihue y del Hospital Penna donde cursaban estudiantes de Medicina y Enfermería.




Por el momento, tampoco puede utilizarse el salón de actos del primer piso de Alem, en donde se daban clases, porque se destinó para la Biblioteca Central, que perdió el subsuelo como depósito.




El rector de la UNS, Daniel Vega, agradeció públicamente al decano de la Facultad Regional, Alejandro Staffa, por la predisposición para colaborar con la institución “ya que hubiera sido muy difícil comenzar el cuatrimestre en muchas carreras”.




El acuerdo surgió luego de la inundación, con la consecuente postergación del inicio del año académico, y la afectación de diversas dependencias, especialmente los laboratorios para las clases prácticas. En algunas cátedras, cursan juntos.




Garrido por su parte agradeció especialmente a Natalia Pade, personal de la UTN, por su disponibilidad para ubicar las materias en las respectivas aulas.

Actualidad

Imagen de la noticia

A salir con tiempo: cortan dos calles de la periferia

Actualidad20:38, 15-may
Imagen de la noticia

River goleó 6-2 a Independiente del Valle y selló el pase a octavos de la Copa

Actualidad00:01, 16-may
Imagen de la noticia

Un viernes de calor

Actualidad20:24, 15-may

Lo más leído

Imagen de la noticia

Le cortó la cabeza con un machete a la actual pareja de su ex

Actualidad20:54, 10-may
Imagen de la noticia

Polémica: exigen que los profesionales no critiquen el estado del Hospital Penna

Actualidad17:46, 12-may
Imagen de la noticia

Aparecer a la venta en el conurbano autos afectados por la inundación

Actualidad09:13, 11-may
Imagen de la noticia

Como en el Penna: Profesionales del SIEmPre denuncian serias irregularidades

Actualidad08:06, 14-may
Imagen de la noticia

Dos motociclistas terminaron con fracturas tras un violento choque

Actualidad21:01, 10-may

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria