Dólar oficial$1150
Dólar blue$1175
Dólar CCL$1157.9
Dólar tarjeta$1495
Logo de bhinfo
12/5/2025
Bahía Blanca 14.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Mañana inicia el Hot Sale: ¿Qué ofertas habrá?

Actualidad
12:00, 11-may
Imagen de la notcia

El Hot Sale 2025 se perfila como uno de los eventos de comercio electrónico más relevantes del año en Argentina. Con una demanda latente por parte de millones de usuarios, las expectativas son altas tanto para las empresas como para los consumidores.




En ese sentido, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anticipa una edición con niveles de ventas comparables a los de 2024, un año que marcó récords en el sector.




El evento de compras online se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de mayo, con la participación de 1011 marcas, de las que casi 500 son emprendedores y pymes.

 



"El propósito principal del evento es fortalecer el ecosistema digital, promoviendo la expansión de la oferta de bienes y servicios y estimulando el crecimiento de las empresas gracias a estas iniciativas de ventas masivas online", informó CACE.

 



Durante el Hot Sale del año pasado, se compraron 10 millones de productos, un 50% más que en la edición 2023 y se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que el año anterior.




Desde la organización del evento aseguraron que la oferta está preparada. Las empresas participantes deberán ofrecer un mínimo de 5% de descuento más cuotas, o un 10% de descuento directo. Para garantizar la transparencia, la Universidad de Buenos Aires continuará fiscalizando las promociones, como lo hace desde 2016.

 



“El producto no debería tener cambio en precio base y debería estar un 5% más barato más cuotas, o un 10% más barato como mínimo. La UBA verifica y escanea, si detectamos los verificadores se da de baja el producto que no cumpla”, explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Actualidad

Imagen de la noticia

Por un corte de calle la línea 502 cambia su recorrido

Actualidad20:13, 11-may
Imagen de la noticia

Un lunes más que agradable

Actualidad20:09, 11-may
Imagen de la noticia

La fecha de los torneos liguistas se cerró este domingo con cuatro partidos

Actualidad19:51, 11-may

Lo más leído

Imagen de la noticia

Detienen a un reconocido periodista bahiense por el delito de encubrimiento

Actualidad18:10, 05-may
Imagen de la noticia

En Cabildo le piden a la Municipalidad que se poden unos pinos que pueden caerse

Actualidad16:21, 06-may
Imagen de la noticia

Le cortó la cabeza con un machete a la actual pareja de su ex

Actualidad20:54, 10-may
Imagen de la noticia

Por mala señalización y niebla hubo dos accidentes en el km 26 de la ruta 35

Actualidad08:07, 07-may
Imagen de la noticia

Una nena bahiense murió en un trágico accidente ocurrido en Chile

Actualidad14:54, 05-may

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria