En la tarde noche de ayer el Concejo Deliberante aprobó una suba del 30% para la bajada de bandera
de los taxis, y un ajuste tarifario en la ficha que marca cada 100 metros.
Al respecto el titular de la Cámara de Propietarios de
Taxis, Roberto De Barrenechea, dialogó con la redacción de BHInfo y expuso la difícil
situación que atraviesa el sector.
Comenzando la charla sostuvo que “no alcanza el aumento, es
un paliativo porque vos te podés imaginar que cuando nos dieron ese aumento en
julio, el CREEBBA daba el 81% y nosotros consensuamos un 39% porque nos parecía
una locura aplicarlo en ese momento”.
Sumando que “de ahí, hasta esta fecha, no hemos tenido
aumento. Entonces, el otro día, el concejal Barrionuevo nos invitó a una charla
con la comisión, en la cual el único que vino fue él. Nos atendió en su
despacho y consensuamos un 30% porque si nos poníamos en duros no iba a salir
nada”.
Yendo en profundidad aseguró que “la idea fue aceptar ese
30% y después seguir charlando para demostrar con números, porque el número ese
lo sacó el Ejecutivo, no es que lo pedimos nosotros, el casi 50%. Es mentira
que nosotros pedimos un 50%. Pedimos aumento y el Ejecutivo sacó ese número,
así que nos vino con unos numeritos hechos en lápiz, y para no demorarlo más
aceptamos para seguir trabajando, lógicamente”.
En otro tramo de la charla, y sobre la convivencia con UBER,
mencionó que “nosotros acá sacrificamos 1.400 puestos de trabajo, a nosotros
nos afectó muchísimo por la competencia desleal que hay, no es porque nosotros
estemos en contra de Uber. Uber cobra lo que quiere, cuando quiere aumenta la
tarifa de acuerdo a la demanda y no que la aumenta un 5, un 10, no, no acá
hablamos del 100, 200% más”.
Agregando que “hay compañeros que están en esa plataforma y
más o menos le salvan la ropa como quien dice, pero lo de Uber es un desastre,
lo mismo que lo que quieren hacer ahora de regularizarlo es todo viri viri para
la gilada”.
Reforzando esta idea, enfatizó que “si lo hubieran querido
controlar, lo hubieran controlado ya cuando arrancó esto ¿Quién lo va a
controlar a Uber? Decime vos si sabes dónde tiene la oficina Uber. No, esta
gente no pide permiso, entra por la ventana, hacen lo que quieren, no les
importa nada, se llevan toda la plata al extranjero y nosotros somos los giles
que tenemos que ir como les dije, como si fuéramos nenes de jardín de infantes,
hacer dos VTV por año, tener un seguro que nos sale 150 mil pesos, tener la
gente al día aunque muchos lo duden, pero pueden verificarlo cuando quieran,
que todos aportamos a los choferes y tantas otras cosas. Pero es así la
situación”.
Por último admitió que “nosotros aceptamos esto y después vamos
a hacer bien los números, vamos a acotejar con el número que sacó el municipio,
el ejecutivo, y vamos a insistir porque, ¿Sabés qué ocurre? Después de octubre,
sabe Dios lo que va a pasar”.
“Nosotros quedamos siempre enganchados en el medio. Esto es
una cosa que más vale tenerla, o sea, ir aumentando de a poco, si es que se
necesita, y no pegar estos saques que son muy fuertes para la ciudad” concluyó.