Dólar oficial$1235
Dólar blue$1225
Dólar CCL$1238
Dólar tarjeta$1605.5
Logo de bhinfo
2/7/2025
Bahía Blanca -1.7 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

6 datos sobre el 6G, la red móvil que reemplazará al 5G

Actualidad
09:25, 09-may
Imagen de la notcia

Aunque el despliegue de la red 5G no se ha completado, especialmente en algunas regiones del mapa, la tecnología que la sucederá ya asoma con la promesa de beneficios variopintos. El 6G permitiría avances importantes en múltiples áreas, con el desafío de cubrir las necesidades de las nuevas tecnologías, entre ellas las herramientas de Inteligencia Artificial, además de la realidad aumentada y virtual que exigen, cada vez más, a los smartphones. 



¿Qué velocidad ofrecerá?

Se estima que el máximo alcanzará los 1.000 gibabites por segundo, o 1 terabit. Esto implica que será desde 50 veces más rápido en comparación con el 5G.


¿Cuáles serán los beneficios del 6G?


Además de la velocidad, es clave la latencia, que es el retraso entre el envío y la recepción de datos. En el 6G, será 0,1 milisegundos. En la práctica, esto hará que las comunicaciones sean prácticamente instantáneas y que la demora sea imperceptible. 


Default image description



Otra de las destacables ventajas del 6G es la capacidad para soportar más conexiones, con cerca de 10 millones de dispositivos en simultáneo por kilómetro cuadrado. Esto es especialmente útil en tiempos en los que se multiplica la cantidad de equipos conectados, y provechoso, por ejemplo, en espacios muy concurridos, como estadios y en eventos masivos como recitales.



¿Por qué serán claves las tecnologías espaciales en el despliegue del 6G?


Debido al uso de frecuencias más altas, la red 6G precisará una mayor cantidad de antenas. La clave será la posibilidad de trasmitir datos más rápido, recorriendo distancias más cortas, que podrían verse bloqueadas por obstáculos físicos. Por eso, esta tecnología de conectividad necesitará infraestructuras más densas, con muchos transmisores. 



¿Cuándo se lanzará el 6G?


De acuerdo a la fuente mencionada, el camino hacia el 6G aún es largo y habrá que esperar mucho tiempo para comprobar si se cumplen las promesas. La experiencia con el 5G nos ha demostrado que, más allá de lo que afirman las partes involucradas, el despliegue de estos avances puede demorar más de lo inicialmente previsto, en especial en los países no desarrollados.


A la pregunta “cuándo estarán disponibles las redes 6G”, la respuesta es que iniciarán su recorrido a fines de esta década. Y más allá de las primeras pruebas y la disponibilidad limitada, se estima que a nivel comercial se ofrecerá luego del 2030.

Tecno

Imagen de la noticia

Netflix retira más de 21 juegos de su plataforma

Tecno09:25, 01-jul
Imagen de la noticia

Por qué subimos historias a Instagram todos los días según psicólogos

Tecno09:25, 30-jun
Imagen de la noticia

Cómo se activa el "modo fantasma" en WhatsApp

Tecno22:51, 29-jun

Lo más leído

Imagen de la noticia

Detectan un nuevo hackeo en la plataforma Mi Argentina

Tecno08:00, 28-jun
Imagen de la noticia

¿Cuáles son las 5 nuevas funciones de Spotify que prefieren los usuarios?

Tecno09:25, 25-jun
Imagen de la noticia

Cómo son los nuevos resúmenes de WhatsApp con inteligencia artificial

Tecno09:25, 26-jun
Imagen de la noticia

iPhone 17 Pro: tendría una cámara de vapor para evitar el sobrecalentamiento

Tecno21:33, 27-jun
Imagen de la noticia

Cómo se activa el "modo fantasma" en WhatsApp

Tecno22:51, 29-jun

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria