Si el cerrojo del Ministerio de Economía sobre las
paritarias sigue sin flexibilizarse, la CGT quedará más cerca del cuarto paro
general que de una negociación con el Gobierno porque ya no quedarán
dialoguistas.
Es que el ministro Luis Caputo quiere que los aumentos
salariales no superen el 1% mensual y uno de los recientes acuerdos que quedó
en la mira es el de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y
Servicios (FAECYS), que firmó por un 5,4% en tres tramos (1,9% en abril, 1,8%
en mayo y 1,7% en junio).
Su titular, Armando Cavalieri, es un dialoguista de pura
cepa que habla y negocia con todos los gobiernos desde hace 40 años, e incluso
con la administración de Javier Milei viene firmando paritarias alineadas a la
pauta que fija Economía.
“Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del
salario ante una inflación que aún persiste -dijo el líder de Comercio tras
rubricar el incremento salarial-. Este acuerdo es parte de un monitoreo
constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias
trabajadoras”.
Según explicaron en el sindicato mercantil, el alza de la
inflación de marzo, que llegó al 3,7%, acentuó el desfase salarial en la
actividad y los porcentajes de mejora acordados con las cámaras “no son
exagerados”.