Francisco Cerúndolo reafirmó su brillante
nivel en el Mutua Madrid Open 2025 al
avanzar a las semifinales del torneo. En un enfrentamiento reñido, el argentino superó al promisorio tenista
checo Jakub Mensik con parciales de 3-6, 7-6 (5) y 6-2, demostrando una vez
más su fortaleza en la superficie de polvo de ladrillo.
El partido comenzó desfavorablemente para
Cerúndolo, quien cedió el primer set 3-6 ante un Mensik agresivo desde el
inicio. Sin embargo, el argentino mostró resiliencia y logró igualar el
encuentro al imponerse en un ajustado tie-break
en el segundo parcial, 7-6 (5). En el
set decisivo, Cerúndolo dominó con autoridad, cerrando el partido con un contundente
6-2.
Esta victoria significa la segunda vez que
Cerúndolo se mete entre los mejores cuatro de un Masters 1000. Además, se
convierte en el primer argentino en llegar a esta instancia en el torneo de
Madrid desde Juan Martín del Potro en 2012. Con este triunfo, Fran no solo mejora su posición en el
ranking ATP, sino que también se consolida como el principal exponente del
tenis argentino en la actualidad.
Tras
imponerse sobre el checo en Beijing el año pasado, Cerúndolo repitió la victoria contra un jugador de 19 años que ya
figura 23° del ranking y está llamado a ser una de las estrellas del futuro en
el circuito. Mensik fue finalista en el ATP de Doha en 2024 y viene de conquistar el primer título
profesional con un verdadero golpe en el Masters 1000 de Miami, donde venció al
serbio Novak Djokovic con un doble 7-6 en la final.
En las
semifinales, Cerúndolo se enfrentará al
noruego Casper Ruud, quien viene de eliminar al ruso Daniil Medvedev en cuartos
de final. El historial entre Cerúndolo y Ruud favorece al argentino, quien
lidera la serie con cinco victorias contra tres del noruego. Su último enfrentamiento fue en el Miami
Open 2025, donde Cerúndolo celebró con un sólido 6-4 y 6-2.
El Mutua
Madrid Open
Además
de Cerúndolo y Ruud, los otros dos
aspirantes a semis del Mutua Madrid Open 2025 saldrán de los
duelos entre el inglés Jack Draper y el italiano Matteo Arnaldi, y el
canadiense Gabriel Diallo y el también italiano Lorenzo Musetti. Los dos
encuentros se disputarán a continuación y se podrán seguir a través de ESPN y Disney+.
El sudamericano está teniendo un 2025
fructífero con 24 victorias y 9 derrotas, destacándose su arribo a la final del
Buenos Aires Open como resultado
sobresaliente (perdió ante Joao Fonseca). Pero a eso hay que sumar
semifinales en el ATP 250 de Santiago de Chile y ATP 500 de Múnich, además de
cuartos de final en Río de Janeiro y dos Masters 1000 (Miami e Indian Wells).
Fran había tenido una aparición en
semifinales de Masters 1000 en la edición 2022 de Miami, pero allí fue
precisamente Ruud el que lo frenó con un 6-4 y 6-1. En los ocho
enfrentamientos entre sí, el noruego además logró imponerse en cuartos de final
del Masters 1000 de Roma del 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El
representante argentino de 26 años llegó a este certamen como la 21ª raqueta
del mundo, pero con esta celebración ya
figura 18° en el ranking en vivo, lo que se transformaría el lunes en la mejor
posición de su carrera. En el horizonte aparece el deseo de conquistar el
mejor trofeo de su carrera tras haber sido campeón en Bastad (2022), Eastbourne
(2023) y Umag (2024), además de sumar tres derrotas en definiciones entre
Buenos Aires (2021 y 2025) y Lyon (2024).
Ruud, de 26 años, llegó a ser el número 2
del planeta en el 2022 y actualmente es el 15° jugador del conteo ATP.
Contabiliza 12 títulos en su trayectoria, pero todavía tiene la deuda pendiente
en un Masters 1000 ya que perdió las finales de Miami (2022) y Montecarlo
(2024). Aunque, sin dudas, las tres
mejores apariciones de su carrera fueron con las definiciones de Roland Garros
y US Open en 2022, y Roland Garros 2023, más allá del trío de derrotas que
cosechó.
Cerúndolo es el único argentino en carrera
en este certamen, luego de haberse estrenado con una victoria contundente
sobre el francés arribado de la qualy Harold Mayot (6-4 y 6-4), luego dejar en
el camino a su compatriota Francisco Comesaña (6-4 y 6-4) y posteriormente dar un golpe con la
eliminación del 2 del mundo Alexander Zverev, a quien superó por tercera vez en
el historial.
El Masters 1000 de Madrid vio marcharse
anticipadamente a sus principales favoritos con Zverev, Taylor Fritz,
Djokovic, Alex de Minaur, Andrey Rublev, Holger Rune y Medvedev, más allá de la
ausencia por lesión de Alcaraz.
Además de ser uno de los torneos más importantes del circuito, el certamen español es una parada clave como preparación rumbo a Roland Garros. La próxima semana se desarrollará el Masters 1000 de Roma y luego estarán como opciones el ATP 500 de Hamburgo y el ATP 250 de Ginebra como última estación posible antes del inicio del Grand Slam parisino sobre polvo de ladrillo que se dará desde el 19 de mayo al 8 de junio.