Una vez más el INTA, a través de la licenciada María Soledad
Carrasco, llevó adelante un interesante informe que pone sobre la mesa uno de
los grandes interrogantes para la temporada 2025/26: ¿Qué conviene sembrar?
En ese sentido, y tras un análisis en detalle, se estableció
que los costos directos para una hectárea de trigo rondarán los 491 dólares,
con un margen bruto de 148 dólares en esa superficie.
Tomando como referencia las mismas dimensiones, en lo que
respecta a la cebada, el costo pasa a ser de 507 dólares, con un margen también
mayor. En este caso de 256 dólares.
Otro aspecto importante a tener en cuenta en el caso del
trigo es que por primera vez, tras tres temporadas, los costos directos estarán
por debajo de los 500 dólares, quedando muy cerca de lo sucedido en la 2021/22,
donde se movieron en torno a los U$S 461.
La cebada en tanto, si bien aún no pudo romper esa barrera,
también se muestra a la baja, quedando muy cerca de los U$S 490 marcados en
2021/22.