Catalina, la mamá de Jenaro, realizó un video que publicó en las redes sociales y que se hizo viral, ya que comunicó que su hijo de 12 años podrá ser atendido en un centro de salud de México. La mujer contó la historia de lucha del niño y realizó un pedido a toda la comunidad.
“Mi nombre es Catalina, tengo 32 años y vivo en Huanguelén, un pueblo al sur de la Provincia de Buenos Aires, con mi pareja Efraín, con quien tenemos dos hijos, Jenaro de 12 y Lorenzo de 7 años. El 13 de enero de 2023, nuestro hijo mayor, Jenaro, tuvo un accidente doméstico, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio de 45 minutos por electrocución. Milagrosamente, después de haber sido reanimado, nos regaló una segunda oportunidad, volviendo a la vida para romper con todos los esquemas”, inició.
“Estuvimos en Buenos Aires un año y medio, a
más de
“Hoy, hace un año que estamos en casa con una internación domiciliaria, dándoles a nuestros hijos la mejor calidad de vida que podemos. Actualmente estamos construyendo la habitación con todas las medidas adecuadas, para que siga recibiendo todas las terapias diarias, con las comodidades que necesite y que se merece. Recibe kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, estimulación visual, asiste a la Escuela Especial, a las terapias acuáticas y, recientemente, a equinoterapia”, detalló Catalina.
“Este último tiempo, estuvimos investigando sobre el tratamiento que se muestra en la película ‘Los dos hemisferios de Luca’. Es un protocolo de investigación, que se basa en una sesión diaria durante 28 días consecutivos, donde reciben ondas electromagnéticas y radiofrecuencia, que buscan regenerar el sistema nervioso en pacientes con daños cerebrales, acudiendo a las células llamadas progenitoras, que posiblemente puedan convertirse en nuevas neuronas y las estimulan, para que crezcan y generen nuevas conexiones”, explicó la mamá de Jenaro.
“Cualquier mejora que tenga Jenaro es un gran avance, ya sea para ayudar a mejorar su seguimiento visual, controlar sus convulsiones o disminuir su espasticidad. Este tratamiento se realiza en la India y en México. Enviamos los informes a ambos centros y recibimos noticia que, después de varias evaluaciones, Jenaro calificó para recibir este tratamiento en México. Es muy costoso poder llevar a Jenaro, ya que las sesiones tienen un costo de 40 mil dólares, a lo que le tenemos que sumar los vuelos, la estadía, los seguros y demás. Por eso es que estaremos haciendo eventos, rifas y todo lo que se nos ocurra hacer para poder concretar este sueño que nos da una luz de esperanza”, manifestó.
Por último, Catalina dejó un alias “para quien pueda y quiera ayudarnos a hacer posible este viaje que nos llena de fuerzas y esperanzas”: el mismo es “JENA.TORO”… ¡Mucha fuerza Jenaro y familia!