En BHInfo
seguimos repasando las mejores efemérides futboleras
y este lunes 7 de abril se cumplen 62
años del debut absoluto de Boca Juniors en la Copa Libertadores de América.
Fue en una derrota ante Olimpia de Paraguay por 1 a 0, en el estadio Puerto
Sajonia de Asunción, actualmente conocido como Defensores del Chaco. Fue la
tarde que debutó en el "Xeneize" el "Nene" José Francisco Sanfilippo.
Con el tiempo, Boca se convertiría en
uno de los máximos ganadores de este prestigioso certamen, con seis conquistas.
Por otra parte, en 1935, tarde de goleadas en el torneo de Primera División. Estudiantes de La Plata apabulló a Lanús por 9 a 1, en lo que fue la derrota más abultada del "Granate" en su historia. Eduardo Sande -4-, Alberto Zozaya -2-, Xenofonte Marconi, Iván De la Villa y Roberto Sbarra marcaron los tantos del "Pincha". Por otro lado, en Avellaneda Independiente fue contundente ante Atlanta: fue 7-1, con los goles de Luis Mata -3-, Eduardo Pereyra -2-, Antonio Sastre y Pedro Valentini.
En 1940, en el triunfo de Boca sobre Tigre por 3-2, debutó en el "Xeneize" Jaime Sarlanga, uno de los mejores delanteros de la historia del club. Llegó desde Ferro y, contando partidos oficiales y amistosos, en el equipo de La Ribera convirtió 172 goles. En total, fueron ocho títulos los que Sarlanga ganó en Boca. Luego, finalizó su carrera en Gimnasia de La Plata. Delantero fino, de gran talento y excelente manejo.
El mismo día, Lanús y Rosario Central jugaron un partidazo:
el "Grana" se impuso 6 a 5, con los goles de Alberto Lorenzo -3-,
Luis Arrieta -2- y José García; Francisco Sosa -3-, Ernesto Allende y Bernardo
Vilariño descontaron para el "Canalla".
El 7 de abril de 1971, en San Fernando, provincia de Buenos Aires, nació Raúl Alfredo Cascini, el "Mosquito", ex volante central de Independiente y Boca. En el "Rojo" obtuvo cuatro títulos, entre ellos dos Supercopas. En tanto, en Boca se alzó con las Copas Libertadores e Intercontinental 2003 y la Copa Sudamericana 2004. Fue el autor del penal que le dio al "Xeneize" el título mundial de clubes, en la final jugada ante el Milan, en Japón. También jugó en Platense, Estudiantes de La Plata y Toulouse de Francia.
Por último, en 2022 murió Pedro Marchetta, carismático entrenador del fútbol argentino. En el país, dirigió a 10 equipos diferentes y en varios de ellos estuvo en más de una etapa: con Rosario Central logró el ascenso a Primera División en 1985. Además, pasó por Los Andes, los Racing (tanto de Córdoba como de Avellaneda), Belgrano, Talleres, Vélez, Independiente, Platense e Independiente Rivadavia de Mendoza.
Fuente:
www.efemeridesfutboleras.com.ar