Por Nicolás Fernández
(@nicofernandezrelator)
Muchos de 30 y pico piensan que la irrupción de Olimpo en el fútbol
profesional de la Argentina se dio a mediados de los ‘90 y a comienzos de la década
del 2000, con el ascenso a Primera División de la mano de Gustavo Alfaro. Pero
la realidad es que el “Aurinegro” comenzó a codearse
con equipos de la máxima categoría unos cuantos años antes. Y el primer
gran paso lo dio en 1984, cuando el 29 de enero de ese año logró la
clasificación al Torneo Nacional, aquel campeonato que les permitía a varios
clubes del Interior del país toparse
con los gigantes de la élite. Después, llegaría la Liguilla con Boca y el
ascenso al Nacional “B” en 1989.
Mañana se cumplirán 41 años de aquella
primera gran hazaña de Olimpo en el fútbol de alto nivel. El
conjunto bahiense, que contaba con un equipo plagado de figuras, como Manuel
“Negro” Cheiles, Daniel Florit, Oscar Alfredo “Caty” De la Canal, Roberto
Depietri, José Ramón “Gallego” Palacio y Raúl “Ruso” Schmidt, más los
refuerzos de Ariel Wiktor (de Independiente) y Eduardo Diomedi
(crack de Liniers), cosechó 12 triunfos y 2 derrotas, con 45 goles a favor y 11 en
contra. El equipo dirigido por Eduardo Grispo era una verdadera maquinita,
a tal punto que en el último partido, el del ascenso, no sintió la presión y
goleó por 7-
El “Negro” Cheiles, ídolo aurinegro y autor de 8 goles a lo
largo de la campaña, dialogó con BHInfo
y revivió aquel acontecimiento: “Es muy lindo recordar nuestro ascenso al
Nacional del ‘84. Uno tiene que estar contento de estar vivo y de poder
celebrarlo. Olimpo era un equipo aguerrido, fuerte, con buenos jugadores. Creo
que lo que pasó en 1984 fue un premio como lo que ocurriría después, que fue
jugar la Liguilla Pre Libertadores frente a Boca (1986) y el ascenso al
Nacional ‘B’ en 1989, luego de aquella final contra Juventud Alianza de San
Juan”, mencionó.
“Pero
lo que tuvo de especial este logro es que fue el primero, con el agregado
que, más tarde, en ese Nacional nos tocó enfrentar a varios equipos de
Primera División, como Estudiantes de La Plata y Atlanta. También en el
grupo estaba Unión San Vicente, logramos pasar de ronda y después cruzamos
con Newell’s Old Boys. Le dimos
batalla a todos y jugamos de igual a igual con todos porque la realidad
es que teníamos muy buenos jugadores”, aseguró el ex lateral izquierdo.
Por último, el “Negro” hizo hincapié en el armado de ese recordado plantel: “El secreto de ese Olimpo es que nos conocíamos de memoria. Veníamos jugando juntos desde hacía varios años, cosa que ahora es imposible de hacer porque a todos los equipos les pasa que los buenos jugadores se les van rápido; están seis meses y se van. En ese momento nosotros llevábamos entre seis y ocho años juntos, es un montón de tiempo, y eso después se notaba en la cancha. Es muy lindo recordar aquella época y les agradezco a los hinchas y a los medios de Bahía que siempre se acuerdan de ese gran equipo que tuvo Olimpo”, completó este baluarte de la historia del “Aurinegro”, a horas de cumplirse un nuevo aniversario del primer gran logro en el “fútbol grande”.