"Muros" la banda tributo a Los Piojos de Bahía se prepara para encarar un año que no va a ser igual a los otros. La banda del Palomar volvió a los escenarios y eso les da un plus, seguir evocando la música que siempre amaron pero con la agrupación en actividad, todo un desafío. Hablamos con Agustín Matoso, cantante y guitarrista de Muros para que nos de detalles de este 2025 que recién empieza:
"El plan siempre es seguir creciendo musicalmente y eso se da a través de los ensayos, los cuales realizamos si o si una vez por semana. Además nos gustaría abrir un poco los lugares a presentarnos, ya sean fiestas municipales, provinciales o bien bares de la zona, como para salir y llevar lo que hacemos a otra gente".
¿Fue un año especial por la vuelta de Los Piojos?, Agus nos cuenta: "El 2024 fue un año muy movido para nosotros, nos presentamos en 13 oportunidades y creo que eso en gran parte fue por la vuelta de Los Piojos. No estamos tan acostumbrados a tocar tanto por año, veníamos de 4 o 5 veces como mucho, pero fue una linda experiencia donde conocimos mucha gente y eso es súper positivo".
"Creo que la motivación año tras año para no aflojar, se encuentra en hacer algo que nos gusta mucho y entre amigos y ahí está el punto fundamental, disfrutar de hacer algo con amigos. Nadie se cansa de jugar todos los años el fulbito 5 con amigos, para nosotros es eso pero en la música".
Agus nos cuenta si tienen pensado algo especial por este año tan particular: "Siempre tenemos ganas de sumar cosas nuevas a los shows que realizamos (a veces se puede y a veces no por el lugar) que creo fue siempre una parte fundamental de los recitales de Los Piojos en la vieja época y ahora con la vuelta, eso de darle bola al show, a la puesta en escena, a lo visual. Esperemos poder lograrlo".
Para finalizar, hace un análisis de la cultura bahiense en el año que pasó: "Creo fue un buen año, desde el lugar que nos toca a cada uno tenemos que resolver, hacer, salir, organizar, buscar, mover, armar y así mostrar nuestro arte, y no hablo solo de la música sino en general. Ya sabemos que estos gobiernos lo primero que pisotean es la cultura, ya no hay que esperarlos, hay que hacer".