Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
¿Se puede tener dos
familias? Creo que sí. La familia de sangre, tu casa, donde naciste. Esa es
una. Y también está la familia del corazón. La que te adopta, la que te hace
ser parte más allá que no seas “del riñón”. Carlos María Mungo es Bella Vista.
Fue campeón en “La Loma” como jugador y como técnico. Su hijo (Pablo) juega en el
“Gallego”. Pero en los últimos años, se convirtió en un verdadero referente de
Villa Mitre. Seis temporadas a cargo del “Tricolor” lo convierten en uno de
los entrenadores de mayor antigüedad en el fútbol argentino, sólo superado por
Pablo Vicó, de Brown de Adrogué, que lleva 15 años al frente del equipo que
actualmente milita en la “B” Nacional.
“Hace seis años
llegamos a un club que, en ese momento, no estaba haciendo grandes campañas. Y
ahora la vara está alta porque siempre jugamos para ascender. La motivación
siempre está. La dirigencia trabaja bien, las canchas están espectaculares. Con
el paso de los años y con los buenos torneos que hicimos, el mote de candidato te lo pone el resto.
Te conocen más, te estudian, y nosotros tenemos que convivir con eso”,
manifestó Mungo en diálogo con el programa “Ligados”
de Rivadavia Bahía Blanca 106.3.
“Ojalá se dé el
ascenso porque sería premiar a un club que hace las cosas bien. Estamos
hace seis años y peleamos casi todos los torneos, jugamos dos finales. Los
procesos largos deberían ser normales, pero lamentablemente en el fútbol
argentino lo común es perder tres partidos y que se vayan los técnicos”,
agregó el orientador tricolor en la
charla que mantuvo con Nicolás Fernández y Nicolás Arroyo.
“VILLA MITRE ES EL MEJOR CLUB DEL FEDERAL”
“¿Lo pensaste mucho este año antes de renovar?”, fue la pregunta del periodista. “No, a mi
me costó renovar el año pasado”, respondió Mungo. El contexto: en enero de 2023,
Villa Mitre venía de perder su segunda final. Aquella derrota frente a Racing
de Córdoba fue uno de los golpes más duros en la carrera de este entrenador: “La
final de 2022 me derrumbó porque pensé que la ganábamos. Me golpeó mucho en lo
personal. Fue un partido re parejo, sinceramente pensé que era nuestra.
Veníamos de la final anterior (con Güemes), que todos saben lo que pasó (el
polémico arbitraje de Lucas Novelli Sanz). Así que para arreglar lo tuve que pensar mucho, porque no sabía si iba a tener las fuerzas para
seguir. Este año analicé algunas ofertas que tenía, pero las prioridades
de mi vida son mis hijos y mis amigos, así que tampoco es que tuve que
analizar mucho. Y, además, estoy en el mejor club del Federal. Ojalá
pueda darme el gusto de decirle a los dirigentes de Villa Mitre ‘acá está, ya
están en la categoría que tienen que estar’. Cuando llegue ese día no sé
qué haré de mi vida, je”, deslizó el DT.
En ese sentido, Mungo ponderó a los diferentes colaboradores que ha tenido en
su estadía en “La Villa”: “Nuestro
cuerpo técnico es todo local, todo de la Liga del Sur. Pasaron César
Soutullo, Sebastián Polla y ahora Emiliano Ortíz, todos ayudantes de campo que
tranquilamente pueden estar al frente de un plantel. Ojalá podamos hacer algo
grande para que se conozcan estos nombres. En Bahía hay muy buenos
técnicos, profes. Hay gente súper
capacitada. Si les damos las mismas herramientas que les ofrecemos a los
que vienen de afuera; si los técnicos de acá se dedican 100% al fútbol y no
tienen que trabajar de otra cosa, seguro les va a ir bien”, aseguró.
VILLA MITRE Y SU ESTILO DE JUEGO
“Cuando vos tenés un equipo que quiere ganar siempre, que quiere pelear el ascenso, muchas veces vas a defender mano a mano. Nosotros pasamos con los dos marcadores de punta, entonces el rival también te genera situaciones porque se abren espacios. Todos quieren que hagamos goles, que no nos pateen al arco y que siempre tengamos la pelota. Eso es imposible. Esta es nuestra forma, a veces sale bien y otras mal. Pero siempre jugamos igual, tanto en el Federal como cuando nos toca jugar por la Copa Argentina”, cerró Carlos Mungo sobre las formas de “su” Villa Mitre. Un técnico que, después de seis temporadas, ya es “como de la familia”.
CUÁNDO JUEGA EL “TRICOLOR” POR EL FEDERAL
En la previa del clásico
frente a Olimpo, Villa Mitre visita este domingo a las
Fotos: gentileza Villa Mitre Oficial