
El Servicio
Meteorológico Nacional emitió un nuevo comunicado donde mantiene para toda
la jornada de este lunes el alerta amarillo por altas temperaturas en Bahía
Blanca y varias localidades de la región.
Cabe
mencionar que para nuestra ciudad la máxima pronosticada es de 35 grados.
Según el
informe, el alerta también incluye a la zona serrana de Coronel Pringles,
Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist y la zona baja de Pringles, Coronel Suárez,
Puan, Saavedra, Tornquist, Villarino y Patagones.
Por este
motivo es que, tanto la Secretaría de Salud de la Nación como el Municipio
de Bahía Blanca publicaron una serie de recomendaciones para evitar los golpes
de calor:
-
Hidratarse, sin esperar a sentir sed, con más frecuencia que lo habitual.
- En caso
de estar amamantando, hacerlo más seguido.
- Evitar
comidas muy abundantes.
- Ingerir
verduras y frutas.
- Evitar
las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- No
realizar actividad física intensa.
- Evitar
la exposición al sol en exceso, principalmente entre las 10 y las 16 horas.
- Extremar
precauciones para evitar incendios.
-
Solicitar atención médica en caso de tener alguno de estos síntomas:
temperatura corporal mayor a
Además, se
recomienda especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas,
personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica
o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes
viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden
estar más expuestas por el impacto de la ola de calor. En este sentido, se
sugiere que se tomen algunas precauciones necesarias según el caso.
Con respecto a las niñas y los niños
es conveniente ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos
naturales, sin esperar a que los pidan. En cuanto a la vestimenta, procurar que
vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o
mojarles el cuerpo con frecuencia, evitar que se expongan al sol, especialmente
de
En bebés es importante asegurarse
que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho,
axilas, pliegues del codo y la zona del pañal. A partir de los
seis meses, ofrecerles agua fresca potable sin esperar a que la pidan. También
se pueden consumir jugos de fruta natural (no artificiales).
En relación a las personas adultas mayores, en días de temperaturas elevadas se sugiere no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por el calor se debe prescindir de salir al exterior para que no se refuerce negativamente la sintomatología.