El programa Cuota Simple, que permite financiar compras en
hasta 12 cuotas fijas, se prorrogará por seis meses, aunque con algunos
cambios.
Según confirmaron fuentes oficiales, la resolución será
emitida antes del 31 de diciembre, fecha en la que el programa perdería
vigencia, y los ajustes previstos incluyen una modificación tanto de la tasa de
interés como del límite de cuotas.
Esta resolución que se apresta a oficializar la Secretaría
de Comercio generó preocupación entre las pymes, que expresaron su
incertidumbre sobre el impacto que podrían tener estas modificaciones en un
contexto de consumo aún afectado por la desaceleración económica.
Uno de los principales cambios del programa será su
exclusividad para pequeñas y medianas empresas (pymes), quedando fuera los
grandes comercios. El organismo busca concentrar los beneficios en el interior
del país, donde la competencia bancaria es más limitada.
Otro tema clave que surgió durante las reuniones con las
empresas fue la falta de incentivos al sector bancario para mantener el
programa. En este contexto, se propone que los bancos negocien directamente con
los comercios y marcas para ofrecer beneficios a los clientes.
Además, la Secretaría destaca que más del 80% de las compras
se realizan en un rango de 3 a 6 cuotas, lo que respalda la estrategia de
ajuste del programa. No obstante, un informe de Payway contrasta con esta
visión, ya que hasta septiembre las opciones de Cuota Simple en sus versiones
de 9 y 12 cuotas lograron un aumento en su participación dentro del programa.