La inflación de noviembre en Bahía fue del 2,89%, es decir, se rompió el piso de los 3 puntos mensuales, de acuerdo al informe brindado este mediodía por el IPC Online. En total, se relevaron 5.612 productos y servicios y 16.531 precios, abarcando los mismos rubros que los estudios realizados a nivel nacional por el INDEC.
Según el informe, se destacan las alzas en tickets aéreos de la aerolínea nacional (que duplicaron sus valores), un leve ajuste en las cuotas de los colegios y subas en frutas y equipos de comunicación.
Por otra parte, la inflación acumulada interanual se volvió a desacelerar bruscamente 30 puntos, arribando al 166,82%. “La dinámica intersemanal mostró movimientos en la primera semana, con marcada deflación en la última. Sin embargo, se anticipa un diciembre también entre el 2 y 3%, un mes esperado por el pago del medio aguinaldo y las Fiestas de fin de año”, menciona el escrito.
El ordenamiento de las variaciones por capítulo es el siguiente: “Vivienda y servicios básicos” (5,55%), “Educación” (3,69%), “Esparcimiento” (3,66%), “Atención médica y gastos para la salud” (3,35%) y “Transporte y comunicaciones” (3,01%), todos por encima del nivel general.
Finalmente, “Indumentaria” (2,85%), “Alimentos y bebidas” (2, 37%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (0,97%) y “Otros bienes y servicios” (0,46%) cotizaron por debajo del nivel general.
Con respecto a las principales alzas, como se comentó al principio de la nota, lo más saliente fueron las subas en los pasajes aéreos, que en diversos destinos duplicaron sus valores, elevando "Transporte por turismo" al 36,75%. "Frutas por estacionalidad" (limón, mandarina, naranja), "Equipos de comunicación y accesorios", "Electricidad" y "calzado para mujeres" registraron alzas por encima del 10%.
Y en cuanto a las bajas, el estudio resalta los cortes de cerdo, menciona que sigue la estacionalidad en "Verduras" (ajo, cebolla, tomate, zapallo) y también se observaron en "Alojamiento" y "Cigarrillos".
LAS SUBAS
LO QUE BAJÓ