Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
Maradona es de todos
y está en todas partes; nunca se fue.
Pero, como bahienses, debemos reconocer que a lo largo de su vida terrenal
no ha forjado un estrecho vínculo con Bahía, simplemente porque ha visitado muy
poco la ciudad. Aquella vez que vino con la Selección al Carminatti a fines de los ’70, cuando
acompañó al plantel de Boca que se consagró campeón del Torneo Apertura 2005 en
la cancha de Olimpo y, poco tiempo después, cuando se presentó en el Osvaldo Casanova de Estudiantes con el Showbol. Aún así, la ciudad del sur
bonaerense tiene algo de Maradona que no tienen las demás: el primer monumento
al “Diez”.
La escultura de
Como el propio
Maradona y sus mil vidas, llenas de
triunfos y gloria, pero también plagadas de decepciones y momentos oscuros (por
algo Galeano lo definió como “el más humano de los Dioses”), a su monumento
le ocurrió algo parecido, cuando en el trágico temporal de diciembre de 2023 sufrió
serios daños. A casi un año de ese suceso que marcó a los bahienses, y en
la semana en la que “Pelusa” estaría celebrando su cumpleaños número 64, Mundial Fútbol Club
reinaugurará esta magnífica obra, ya completamente restaurada.
Al respecto,
Rebollar, presidente de la institución, dialogó con BHInfo y dijo: “La obra ya fue restaurada por el artista Roppo
Marsch, muy amigo del escultor Carlos Benavídez, quien es el autor
original, pero esta vez no pudo venir a Bahía porque hace muy poco estuvo en
Miami entregándole un trofeo a Messi”, contó.
“Por ese motivo es
que mandó a alguien de su confianza. Lo último que hizo Roppo fue el busto
de Isabel Perón en el Senado de la Nación. También realizó varios homenajes
y monumentos a su íntimo amigo Ricardo Iorio. Él fue el encargado de
arreglar las roturas y las fisuras y lo que queda es poner la obra en el
pedestal, que lo vamos a hacer entre hoy y mañana”, continuó Andrés.
Por último, el
presidente de Mundial Fútbol Club recordó que el pasado 16 de diciembre “el
monumento de Diego sufrió muchos daños y fue desplazado unos
Algunos datos más de este lugar tan especial: recordemos que en esta entidad deportiva también hay una estatua, mucho más chica, de Maradona cuando era niño y jugaba en los “Cebollitas” de Argentinos Juniors. Y si bien Diego no llegó a conocer su monumento en Bahía, Dalma, hija del astro del fútbol, sí pasó por el predio y se fotografió al lado de esta obra que ya es un clásico de nuestra ciudad.
Por último, si se me permite, el día que murió “Pelusa”, aquel 25 de noviembre de 2020, me encontré con mi papá, los dos maradoneanos a ultranza, y lo que nos salió en ese momento tan triste fue ir a visitarlo a Mundial Fútbol Club. Este lugar es una referencia para los que amamos este deporte y, gracias a D10S, en unas horas volverá a brillar, resplandeciente, la imagen del más grande, con la pelota pegada a su zurda inolvidable e inmortal… ¡Feliz cumple, Diego! ¡Bahía no te olvida!