Como todos los meses, la consultora Taquion elabora estudios que tienen que ver con hábitos de los argentinos y temas coyunturales. Hoy vamos a conocer un trabajo donde podemos ver cómo preferimos comprar dependiendo de varios factores que intentaremos explicar.
Lo primero que hay que mencionar que se desprende de la investigación, es que Los argentinos aún prefieren comprar de manera presencial, sobre todo en alimentos o ropa y calzado. ¿Por qué? El hecho de poder ver y probar el producto es lo más importante, mientras que la atención personalizada prácticamente no es una cuestión valorada. La compra online todavía tiene espacio para crecer en la consideración de los consumidores
6 de cada 10 de quienes prefieren las compras presenciales lo hacen en cadenas o comercios multimarca.
40% de quienes prefieren la compra online lo hacen vía marketplaces como Mercado Libre.
Tecnología y electrodomésticos es la categoría donde hay mayor preferencia por la compra online, con 1 de cada 4 personas priorizando dicha modalidad.
Otros dato importante es que, de aquellos que prefieren comprar de manera presencial, el 59% compra en cadenas o comercios multimarca y el 36% compra directamente en las tiendas de las marcas.
Por otro lado, los que compran online manifiestan que el 40% compran por plataformas como Mercado Libre, Coppel, PedidosYa, entre otras, otro 19% lo hace en el sitio web de la marca y un 8% compra en redes sociales.
El panorama de las compras online revela una clara preferencia de los consumidores argentinos por los marketplaces antes que las tiendas virtuales de cada marca. Esta tendencia se observa tanto en la última compra online que realizaron, como en las preferencias según el tipo de artículo que van a comprar.
7 de cada 10 argentinos realizaron su última compra online a través de un marketplace.
El envío gratis es el beneficio más valorado en las compras online.
El 87% de las personas eligen a Mercado Libre como marketplace de cabecera.