Luego de los festejos por el día del amigo, se conocieron los resultados de los operativos que se realizaron en nuestra ciudad, desde el jueves hasta el domingo. En 96 horas el municipio secuestró un total de 119 vehículos, de los cuales 40 correspondieron por alcoholemias positivas, 2 por consumo de drogas y los restantes por faltante de documentación.
En números, se realizaron 930 controles de documentación, 346 actas de comprobación de tránsito y el desglose de la retención de vehículos se dio en 81 autos, 25 motos y 13 camionetas. En concordancia con esto las inspecciones de contaminación sonora y emisión de ruidos molestos arrojaron 13 infracciones y una demora de vehículo por superar los niveles permitidos.
“Estamos muy conformes porque salvo excepciones muy puntuales, no ha habido incidentes viales graves”, expresó Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad y Transporte del Municipio.
De los operativos, participaron, además personal municipal, efectivos policiales y también integrantes de la ONG Estrellas Amarillas. “Vamos a seguir intentando cuidar a nuestros vecinos, pero principalmente concientizando a todos y cada uno de los que utilizan vehículos de la necesidad de no tomar alcohol cuando uno decide manejar”, sostuvo Lliteras.
Consultado sobre si este tipo de operativos conjuntos se podrían repetir en otras fechas importantes, el funcionario dijo que “seguramente lo vamos a implementar en fechas especiales en donde se considere que la afluencia de vecinos y vecinas de la ciudad a lugares de esparcimiento va a aumentar, con mecanismos similares a los actuales, teniendo en cuenta las tareas de concientización, las tareas de control y principalmente en el autocontrol.”
Teniendo en cuenta que durante 4 días se realizaron controles en toda la ciudad, es importante saber cómo fue la recepción de los vecinos a esos operativos. “En el trabajo de campo que se realizó con los familiares de Estrellas Amarillas, en general hubo una muy buena recepción en el intercambio de experiencias, teniendo en cuenta esta transformación que hacen los integrantes de Estrellas Amarillas, transformar el dolor en actos de amor que tienen que ver con las tareas de concientización y hablándoles cara a cara a cada uno de los vecinos de la ciudad.”
Para terminar, Lliteras le agradeció a todo el personal de la Municipalidad de Bahía Blanca, Tránsito, la Agencia Municipal de Seguridad Vial, el Departamento de Saneamiento Ambiental, Defensa Civil, a la Policía de la Provincia y a todos y cada uno de los empleados y funcionarios comprometidos en el fin de semana.