
Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
Olimpo volvió a redondear una sólida producción
en el Carminatti, derrotó por 3-
El “Aurinegro”
comenzó el partido con la clasificación de su lado, teniendo en cuenta que
la ventaja deportiva le permitía meterse en la siguiente ronda con la igualdad
en el resultado global. No obstante, para ganar en tranquilidad, fue
fundamental para el elenco bahiense abrir rápidamente el marcador. Y lo
hizo a los 6 minutos del primer tiempo: Ivo Di Buo jugó para Leandro Espejo,
que asistió a Cristian Amarilla, quien remató cruzado y puso el 1-0.
Si bien en la etapa inicial Olimpo pudo aumentar
la diferencia (entre otras chances,
Martín Ferreyra estrelló un cabezazo
en el poste), recién definiría la serie en el primer tramo del complemento.
A los 3, Amarilla fue el conductor, abrió hacia la izquierda para Enzo Coacci, y
el ex Defensa y Justicia definió bárbaro cruzando el disparo al segundo palo
del arquero marplatense.
Y a los 19, otra gran jugada colectiva derivó en el 3-0 parcial. Espejo nuevamente se vistió de asistidor y Gonzalo Tarifa sacó un gran derechazo, que no le dio ninguna chance al guardavalla rival. Después, sólo habría tiempo para que Mauricio Giganti, ya con la diferencia indescontable, rote el equipo para darle minutos a jugadores que no venían teniendo tanta participación. Allí Kimberley adelantó las líneas y, a los 39, Braian Cos descontó con un golazo para el 3-1 final.
Ahora, el elenco bahiense enfrentará a Douglas Haig, en principio, el próximo sábado en Pergamino, para no coincidir con el Superclásico del domingo entre Boca y River. Olimpo, como ante Juventud Unida de San Luis y Kimberley, volverá a tener ventaja. De hecho, en caso de llegar, la tendría hasta la final, que será a partido único y en cancha neutral.
Cabe mencionar que, con la eliminación de Sportivo Belgrano de San Francisco y Argentino de Monte Maíz, el único equipo que tiene ventaja con respecto al conjunto de nuestra ciudad es Atlético de Rafaela, pero recién cruzarían en una hipotética final. Es decir, contra Douglas o cualquier otro rival, el “Aurinegro” jugará primero de visitante y después definirá en Bahía, con el empate en el global a su favor.