
El diputado provincial electo por La Libertad
Avanza, Oscar Liberman, visitó este
martes los estudios del canal Minga
para conversar en el programa “Basados” y analizar lo que dejaron las
elecciones legislativas del pasado domingo. Refiriéndose
a lo local, Liberman aseguró que el mensaje de los bahienses en las urnas “fue muy
contundente” y que la ciudad “se pintó toda de violeta”.
“El
resultado lo viví con mucha alegría porque no esperábamos un triunfo tan
completo. Fue un festejo muy lindo. En la Provincia veíamos que
estábamos ahí, pero, más allá de la paridad, es distinto estar medio punto
arriba que medio punto abajo. Así que esta semana tuve que cumplir varias
promesas, je”, dijo.
Sobre la
novedad de esta elección, la Boleta Única de Papel, Liberman destacó su
implementación: “Se notó la diferencia de usarla. Yo en Bahía tenía mis
propios números (en septiembre). En general no estoy haciendo encuestas, no
me interesa, las hice durante muchísimo tiempo. Pero cuando las hago, soy
bastante certero. En su momento dije ‘tengo un piso de 45% y un estimado máximo de
Y destacó la
decisión del presidente: “Hay una diferencia en Milei que es clarísima. El único
que nunca tiene incentivos para hacer un sistema más transparente es el
presidente en gestión o el que está en un gobierno, como Kicillof, porque
si vos podés manipular un poco el sistema, contás con eso. Pero acá a Milei
le interesó que gane el que tenga más votos. Hizo un sistema más
transparente y encima en una elección muy complicada. Lo hizo porque entendió que
era lo mejor, no porque le sirviera funcionalmente a alguien. Y nos terminó sirviendo
a todos”, subrayó.
Luego,
Liberman desarrolló su punto de vista sobre la elección en Bahía y mencionó: “Siempre
hablo ‘a favor de’ y no ‘en contra de’. Cuando una ciudad se expresa y se
pinta toda de violeta, porque ves el mapa y fue así, y con una diferencia donde
le sacás más del doble al segundo… Es un mensaje muy contundente. No habilita a las reinterpretaciones que aparecen después. Esto fue contundente; es lo que
la ciudad cree y quiere”.
“No van a
ver afiches míos ni cartelería. Lo que hacemos desde nuestra primera elección
es estar con la gente y con las instituciones que recorremos todos los días. Lo
único que hizo la campaña fue cambiarme la frecuencia, porque tuvimos que ir a
más lugares en menos tiempo. Nosotros tenemos la agenda porque la hacemos en la calle, en cada uno de los lugares de la Sexta que visitamos. Sabíamos
que teníamos este apoyo”, aseguró el diputado provincial electo por LLA.
Y concluyó: “Hay
tres agendas separadas y una de ellas es la de la gente; después hay otra que es
la que nos toca a quienes estamos haciendo política; y la restante involucra a
la comunicación, los periodistas, a las redes y al llamado microclima. Cuando
las cosas funcionan bien y son transparentes, esas tres agendas superpuestas
son una sola, porque hablamos de lo mismo. Podemos llegar a tener
diferentes puntos de vista sobre lo que es opinable, pero no de la realidad. Si
llueve, todos decimos que llueve, es irrefutable. Pero cuando las agendas se
separan y una se pone a interpretar a la otra, cuando aparece el ‘yo hablo por la gente’, ahí
es más difícil. Y eso quisieron hacer con lo de los puentes... Y ahí
tienen el resultado”.
En ese sentido Oscar Liberman agregó: “Me preguntaron muchas veces ‘¿por qué Milei castiga a Bahía?’, cuando no era así. No di notas, no puse afiches… Sólo caminamos, recorrimos y estuvimos en contacto directo con la gente… Tan mal no nos fue…”, cerró. Para repasar la entrevista completa hacé clic en este enlace.