
Una duda frecuente entre los habitantes de la
provincia de Buenos Aires es si,
después de cada elección, hay clases con normalidad en las instituciones que
funcionan como sede de votación. Se debe a que durante años se habituaba (incluso en Bahía) que el lunes se suspendían las cursadas en las escuelas, al menos en el
turno mañana, pero esta vez será distinto.
En muchas
provincias ya se anunció la suspensión de las clases, sin embargo, tal como
ocurrió en los comicios provinciales del 7 de septiembre, en todo el territorio
bonaerense las jornadas escolares funcionarán con normalidad y en el horario
habitual en todas las entidades educativas que sean utilizadas para votar.
Para
garantizarlo, desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) dispusieron
implementar un amplio operativo de limpieza y desinfección una vez que cierren
las mesas de las elecciones legislativas y el consecuente recuento de votos,
entre las 18 y las 24 horas. Se estima que se tardarán unas seis horas por
cada cuatro mesas electorales ya que, se incluye el orden, la limpieza y la
desinfección de aulas, mobiliario, espacios comunes y baños.
CUÁNTO COBRARÁN LAS AUTORIDADES DE MESA
Como en cada
elección, las autoridades de mesa, tanto presidentes como suplentes y los
auxiliares, recibirán un bono económico por su tarea. Cabe recordar que
tendrán que estar desde las 7 de la mañana hasta pasadas las 21 horas,
garantizando el desarrollo de la elección. Son quienes abren y cierran las
mesas, quienes controlan el padrón y llevan adelante el conteo de votos.
Para todo ello, la Junta Electoral Nacional dispuso que los presidentes de mesa y su suplente recibirán $40.000. A eso, se le podrán sumar otros $40.000 si realizan la capacitación obligatoria previa a los comicios. Dichos pagos se efectuarán dentro de los 60 días posteriores a la elección a través de un depósito bancario o del mismo Correo Argentino, según lo optado al momento de registrarse.