Desde el gremio que nuclea al grupo mayoritario de docentes
en la ciudad, emitieron un texto reclamando por las medidas que finalmente no
se tomaron para poner a resguardo la integridad de los educadores y el
alumnado.
En detalle explicaron que “como cada vez que estamos frente
a estas situaciones, desde varios
sindicatos nos comunicamos con la Jefa Distrital Julieta Conti planteando la
necesidad de suspender las clases frente a la inclemencia climática, alerta
amarilla y sobre todo frente a la realidad de muchxs docentes y estudiantes que
no pueden salir de sus casas por el estado de las calles”.
En ese sentido aseguraron que “la inspectora distrital nos
respondió que no hay suspensión con alerta amarilla. Esta mañana escuchamos que
el inspector regional dijo a los medios que cada equipo directivo decida en
base a su realidad”.
Continuando con su postura afirmaron que “entendemos que
ante el suceso que atravesamos el 7 de marzo, es necesario tener en cuenta las
particularidades del distrito en ese sentido y tener empatía con quienes tienen
grandes complicaciones para llegar a las escuelas en un día como hoy”.
Del mismo modo destacaron que “como docentes, no podemos
"decidir" no ir a la escuela, porque si van alumnos, debemos estar
para su cuidado. Por eso, y para evitar las situaciones de riesgo que implica
el traslado, exigimos que se suspendan las clases en el turno tarde y no se
cargue a los directivos con esa decisión”.
Por último marcaron que “además, que no se compute la inasistencia a estudiantes ni a docentes que no hayan podido concurrir durante el turno mañana debido a las condiciones climáticas y del territorio. No es la situación particular de una escuela. Es una alerta meteorológica que va a empeorar y es en TODA la ciudad”.