Bahía Blanca comenzó a vivir la Semana del Cerebro, y es por
esto que en Basados la doctora en bioquímica, Sofía Vallés, investigadora del CONICET, aprovechó la
ocasión para referirse de detalles muchas veces desconocidos al respecto.
En ese sentido una de las encargadas de este importante
evento afirmó que “el cerebro se empieza a formar, ordenarse y estructurarse en
el vientre materno. Por eso es tan importante nutrirse, descansar, porque hasta
los 25 se desarrolla. Luego llega la neuro plasticidad. Los cimientos se hacen
hasta los 25”.
En esa línea aseguró que “el ambiente impacta. Es la
programación del desarrollo. Por eso es tan importante el cuidado de la madre
en los meses de gestación, porque eso repercutirá después. La ausencia de los
nutrientes esenciales es de los problemas más graves durante el embarazo”.
Describiendo como podría dividirse, afirmó que “una parte
del cerebro se encarga de la supervivencia, otra regula las emociones, y
después viene la parte exterior, que regula nuestros pensamientos y de
conducta. Somos seres emocionales que aprendimos a pensar. De ahí que lo último
que madura es la parte frontal, que es la que nos permite tomar decisiones”.
En otro pasaje de la entrevista subrayó que “fumar marihuana
afecta muchísimo. Las neuronas se comunican por neuro trasmisores. Las drogas,
más o menos, afectan a esos neuro trasmisores y con ese cambio modificas al
cerebro y eso trae consecuencias para la memoria, la ansiedad, la resolución de
problemas”.
Del mismo modo acotó que “el cerebro se puede recuperar si
le damos descanso, nutrientes, pero hay estructuras que si se cambian no
vuelven atrás. Sí podemos darle otros caminos y de ahí la neuro plasticidad. Por
eso cuesta tanto cambiar los hábitos”.
Abordada sobre el caso de los adultos mayores, mencionó que “es
como un músculo, si me dejo estar se atrofia. Hay que ejercitarlo. Hay que
mantenerlo activo con actividades, lecturas, trato con otras personas”.
Por último, y para aquellos que estén interesados en saber
más, agregó que “ pueden buscar el sitio en Google, que aparece como ´Semana del
cerebro 2025 Bahía Blanca´, semanadelcerebrobb en Instagram, o sino también las
redes de la Casa Coleman”.