Esta mañana el legislador y candidato a concejal por La
Libertad Avanza, Fernando Compagnoni, pasó por el programa Basados y no dejó
tema por tocar, centrándose en las venideras elecciones del 7 de septiembre.
Sobre cómo transita estos días, afirmó que “intento dejar en
claro que los cabezas de nuestra lista de concejales son Franca y Felipe. Yo estoy
para apuntalarlos y por mi experiencia darles un empujón en la campaña. Desde nuestro
espacio no hay demasiado margen. La gente no tiene estado de ánimo. Por la
inundación estoy en contacto con mucha gente de Bahía hace meses, gestionando
los subsidios y ayudando”.
Al tiempo que consultado por la última conferencia de
prensa, donde el intendente amenazó con denunciar a aquellos que cuestionen su
mandato, el diputado provincial fue claro al mencionar su postura.
“Me parece que Susbielles se equivocó. Hago una diferencia
de acusar a alguien de cometer un delito. Otra es poner en tela de juicio la
transparencia de un municipio. Son cosas diferentes. La transparencia pasa
porque cualquier vecino ingrese a un sitio y pueda ver dónde está el dinero y
cómo se gastaron las partidas. Eso estaba en cuestionamiento. Nadie dijo que
funcionarios se llevaron la plata y se compraron una casa. El propio intendente
en la propia conferencia enumeró dónde se destinó el dinero. Eso quería saber
antes la gente” acotó.
Pasando al plano nacional e interpelándolo por las supuestas
coimas en el área de discapacidad, Compagnoni explicó que “cuando se la condenó
a Cristina salió todo el kirchnerismo a atacar a la justicia, que la había
condenado con un tribunal colegiado, en primera, segunda instancia y la Corte
Suprema, 19 años de proceso y los principales funcionarios peronistas bahienses
la respaldaron”.
En cambio, “el presidente apartó al 1 y al 2 de discapacidad
y dejó actuar a la justicia. Esa es la gran diferencia en cómo actúa cada
espacio. El gobierno remacha el concepto del que las hace las paga. Acá se le
da libertad a la justicia para que haga lo que tenga que hacer. La sociedad eso
lo valora positivamente”.
Por último, y sobre su retorno al HCD, subrayó que “lo vivo
con intensidad y estoy muy feliz de que pase de poder volver al Concejo. A veces
me siento que en algún punto fuimos los primeros que trajimos los conceptos de
motosierra, de sacarle la pata de la cabeza al vecino, al sector privado, antes
que llegue a Milei. Que no suene mal, pero tenemos ejemplos como pasó en 2016
con la promoción de energía renovable, donde sacábamos tasas que encarecían
todo”.
“En 2021 en mi campaña como diputado insistí en sacarle
leyes, sacarle impuestos, sacar regulaciones que le quitaban dinero al privado.
Hay que sacarle el pie de la cabeza a los vecinos” cerró el candidato.