Este jueves siete candidatos a concejales protagonizaron un debate en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur, ubicada en avenida Colón 80. El evento, organizado por la JCI Bahía Blanca (Cámara Junior Internacional), contó con cinco temas que fueron desarrollados por los candidatos.
Cabe mencionar que no se presentó quien encabeza la lista de ediles de La Libertad Avanza, Franca Grippo, que, según la organización, “no respondió a la invitación”. También se indicó que por razones de salud no estuvo Sofía Bianconi (Es con vos, es con nosotros), quien en la boleta ocupa el lugar del influencer Kevin Kalister, inhabilitado por la cantidad de tiempo que lleva residiendo en la ciudad. Y el otro ausente fue Ramón Palacios (Unión Liberal). El orden para que cada uno de los candidatos brinde sus conceptos fue sorteado con anterioridad y contaron con un límite de tiempo para exponer.
El primero en presentarse fue Emiliano Fabris (Política Obrera), quien dijo: “Nuestra lista política obrera está integrada por docentes, por trabajadores del Hospital Municipal, del comercio, de Radio Nacional, por acompañantes terapéuticos y activistas de los barrios. Política Obrera es un partido con una larga trayectoria en la Argentina. Siendo una organización pequeña, nos parece fundamental plantear nuestro programa, estrategias y métodos ante una crisis monumental como la que estamos atravesando”.
Luego fue el turno del ex combatiente de Malvinas, Nilo Navas (Alianza Potencia), que manifestó: “Estuve el día fatídico del hundimiento del General Belgrano, donde 12 ciudadanos bahienses dieron la vida por la Patria. En aquel momento me tocó combatir por la Patria y hoy estoy al frente de esta agrupación política que me ha honrado con esta distinción; voy a tratar de hacer lo mejor por todos los bahienses”, afirmó.
Martín Barrionuevo (Unión y Libertad) mencionó: “Todos los que estamos acá nos rompemos el lomo para progresar, estudiando y trabajando, y vemos que el Estado no nos acompaña y sobre todo nos pone obstáculos. Como oficial de la Armada yo juré defender la Patria y juré defender la libertad. Hoy aprendí que es necesaria una mano firme para navegar en aguas turbulentas como las que hoy vive Bahía Blanca. Me considero liberal y hoy soy el único que se animó a presentarse a debatir con el resto. Mi misión es ser reelecto para continuar con estas ideas de libertad que vengo defendiendo”, subrayó.
En tanto, Sebastián Marchese (Valores Republicanos), dijo: “Los bahienses necesitamos del debate y agradezco este espacio. Me toca ser el primer candidato a concejal y creo que el vecinalismo es una opción que el bahiense necesita a la hora de ir a votar. Con el vecinalismo buscamos salir de las estructuras nacionales y provinciales, poniendo en agenda los problemas reales de los bahienses, apoyando lo que creemos que está bien y criticando lo que entendemos que está mal”, recalcó.
Martín Salaberry (Somos Buenos Aires) manifestó: “Quiero llevar un mensaje de esperanza para todos los vecinos de esta ciudad. Venimos de dos catástrofes que nos han golpeado mucho. La familia bahiense se siente tocada, triste, incluso hasta el día de hoy. Y ese sentimiento también nos invade a nosotros, pero Bahía se va a reconstruir. Vamos a salir de este abandono. Somos una ciudad hermosa y lo mejor que tenemos es el recurso humano. Tenemos que reconstruirnos y salir del abandono paulatinamente. Es un orgullo pertenecer a la fuerza política que creo le ha dado los mejores intendentes a esta ciudad, Don Juan Carlos Cabirón y Don Jaime Linares”.
Por su parte, Florencia Molini (Fuerza Patria) dijo: “Conozco a Federico Susbielles desde hace 15 años y desde entonces nos transmite su pasión, su compromiso y su vocación por la ciudad de Bahía Blanca. Tengo la inmensa responsabilidad de acompañarlo en este camino por el que se preparó toda la vida; ser intendente de esta ciudad. Nos pide algo muy claro; que escuchemos, que estemos cerca y que pongamos en manos de la comunidad todas las herramientas que la ciudad necesita para crecer, para desarrollarse y para no soltarle la mano a nadie. Con la fuerza inmensa de esta ciudad y la convicción de que vamos a salir adelante”.
Por último, Daniela Rodríguez (Frente de Izquierda) esgrimió: “Soy feminista y socialista y lucho cada día por transformar esta sociedad de raíz. A diferencia de los que gobiernan, no hacemos campañas financiadas por las empresas ni con los recursos del Estado. Somos independientes del poder económico. La política tiene que dejar de ser un privilegio y fuente de enriquecimiento. Intendente y concejales cobran millones, proponemos que cobren como docentes. El resto se donará a luchas populares. Defendemos la educación, la ciencia y la salud pública. Soy orgullosamente zurda”.
Cabe mencionar que las temáticas que se abordaron fueron las siguientes: Infraestructura y Desarrollo Urbano; Transporte, Conectividad y Seguridad Urbana; Educación, Cultura y Bienestar Social; Desarrollo Económico y Productivo; y Ambiente, Sustentabilidad e Innovación.