La película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y el
bahiense Gastón Duprat, tiene una estructura original y novedosa. El film, que podrá verse en todos los cines de Bahía a partir de hoy, busca ofrecer una
propuesta diferente dentro del panorama cinematográfico argentino, apostando
por un formato poco habitual y una mirada irónica sobre la realidad social.
La estructura de esta ficción se compone de dieciséis
relatos breves, cada uno con una duración que oscila entre uno y doce minutos,
en los que Guillermo Francella asume papeles completamente distintos. Cada
segmento funciona de manera independiente, pero en conjunto conforman una
mirada crítica y humorística sobre la sociedad actual.
La película se inspira en clásicos de la comedia italiana
como Los Monstruos y Los nuevos monstruos, obras que marcaron tanto a Francella
como a los directores en sus inicios. Francella, en una pausa del rodaje,
relató que la idea surgió tras recordar aquellas películas italianas que lo
influenciaron: “Eran películas que mostraban el universo italiano, pero también
con una crítica social debajo, con mucho humor”.
Así, la propuesta de Homo Argentum traslada ese espíritu al presente argentino, utilizando la comedia como vehículo para la crítica social.