Esta mañana en el programa Basados, la analista política y
consultora Shila Vilker dio su visión sobre lo que ocurrirá en las próximas
semanas, donde confluirán tanto las elecciones provinciales como así también
las nacionales.
En ese sentido reconoció que “pareciera que el clima no
termina de arrancar. La semana pasada y esta probablemente también por el veto
a jubilados y dólar, terminan siendo discusiones nacionales que no permiten que
la campaña termine de arrancar”.
Sumando que “en esta elección también entrará por la ventana
la presentación de alianzas para octubre, lo mismo que candidatos, así que será
una elección atravesada por fenómenos atípicos”.
Según su perspectiva, “sabemos que partimos desde un
contorno de fuerte polarización entre kirchnerismo y el mundo libertario, donde
hay una oferta interesante de tercera vía, donde a nivel territorial logró
buena presencia. Es una elección
compleja porque lo nacional va a estar jugando fuerte y lo territorial, local,
también”.
En otro pasaje de la charla admitió que “la centralidad de
Mlei no se discute, a favor o en contra. Muchos de los electores irán a las
urnas con el chip inicial, con lo natural, de ir a bancar o rechazar la gestión
de Milei. La presencia de los intendentes se pondrá en competencia, porque son
la primera línea del poder, donde el ciudadano va a resolver su problema”.
Agregando que “el gobierno todavía tiene una aprobación
sólida, son unos 48% que ya fueron atravesados por críticas. Lo que trato de
pensar es qué cosas pueden volver más blandas esa adhesiones. Esta semana están
los vetos. Me parece que ahí el propio Milei enfrenta desafíos, porque parte de
sus electores quiere el equilibrio fiscal pero no a costa de los jubilados”.
En el tramo final de la charla aseguró que “hasta hoy el
gobierno es elástica, cae, recupera… tiene capacidad elástica para caer rápido
pero recuperarse rápido. Las ventanas de veto de jubilados e inflación, que hoy
están abiertas, lo lastiman”.
Sumando como dato no menor que “el malestar crece y crece la
dificultad económica. Muchos piden aumentos de sueldos, llegara fin de mes… es
una demanda que tenes que resolver. Tenes estabilidad en la macro pero en la
micro está difícil. En la provincia de Buenos Aires vemos un escenario más
parejo. No vemos al gobierno arrasando. No vemos 10 puntos de diferencia para
nadie. Vemos una pelea más cuerpo a cuerpo”.
Por último, afirmó que “el espacio de los gobernadores me
parece inesperado y muy interesante para seguir. No descarto que se sumen más
gobernadores a esa iniciativa. Hay algo muy interesante en el carácter federal
de eso”.