El presidente Javier Milei oficializó en las últimas horas
el veto a dos leyes clave sancionadas por el Congreso: el aumento de las
jubilaciones y la declaración de emergencia en materia de discapacidad. Ambos
vetos serán publicados este lunes en el Boletín Oficial, confirmaron fuentes
oficiales.
Aunque las normas habían sido aprobadas por el Senado a
comienzos de julio, el Poder Ejecutivo dilató la firma del rechazo con una
estrategia política: evitar el pronto regreso del debate a la Cámara de
Diputados, donde el oficialismo teme una derrota si se logra el número necesario
para rechazar el veto presidencial.
La Casa Rosada se encuentra en plena ronda de negociaciones
con gobernadores y bloques parlamentarios aliados con el objetivo de sostener
el rechazo a las leyes vetadas. El oficialismo intenta blindar sus votos mediante
ofrecimientos que incluyen el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así
como acuerdos puntuales con miras a las elecciones nacionales del 26 de
octubre.
El Ejecutivo argumenta que las leyes vetadas son
"fiscalmente inviables" en el marco del plan de ajuste estructural
que impulsa la administración libertaria, con el objetivo de alcanzar el
déficit cero. En esa línea, el presidente ya había anticipado públicamente su
decisión de rechazar cualquier norma que implique un aumento del gasto público.