Después de 48 horas frenéticas en la ciudad de La Plata, donde todos los espacios políticos friccionaron al máximo, quedaron conformadas la mayoría de las listas que competirán el 7 de septiembre por 11 bancas de diputados provinciales en la Sexta Sección electoral y 12 bancas del Concejo Deliberante.
El cierre más complicado fue para Fuerza Patria, que llegó a la medianoche del sábado sin acuerdos, con amenazas del espacio que lidera el gobernador Kicillof de presentar lista propia en todos las secciones y distritos. Después de algunas horas de prórroga, se conoció el acuerdo de unidad, aunque la sensación para propios y ajenos, es que la unidad es solo un mandato de necesidad y urgencia.
En la Alianza La Libertad Avanza, también hubo tensiones, pero las lógicas de un cierre de listas. El PRO y los Libertarios pelearon casi hasta el límite para delinear las listas seccionales y distritales, donde se dieron cambios de nombres importantes, que motivaron reacomodamientos de último momento.
Somos Buenos Aires, el espacio del denominado “centro” también tuvo sus discusiones, especialmente en lugares donde, la interna de las facciones radicales, fueron más “sangíneas”.
El oficialismo local oficializó su lista de concejales pasadas las 20hs. Allí se pudo ver el liderazgo del intendente, Federico Susbielles, quien lógicamente fue el mayor aportante de nombres a la nómina de candidatos.
Como se venía especulando desde el principio, Florencia Molini, actual funcionaria del ejecutivo, encabezará la boleta, seguida de otro funcionario de peso como Gustavo Lari. La primera sorpresa se vio en el tercer lugar, con la aparición de Belén Rodríguez, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White. En el cuarto lugar aparece Claudio Carucci, hombre de Marcelo Feliú, quinta Jazmín Laffite, actual Directora de Asociaciones Civiles del Municipio y sexto, Sebastián Mas, ex candidato a intendente del Massismo.
En la Alianza La Libertad Avanza, los cambios seccionales motivaron muchos movimientos de lista en lo local, y aparecieron varios nombres que no estaban en los planes, relegando a aquellos que sonaron fuerte en los últimos días.
Franca Grippo será la número 1. La armadora libertaria ya fue candidata a concejal en el 2023, aunque esta vez su rol será muy importante. El primer hombre será Fernando Compagni, actual diputado provincial, en tercer lugar, se ubica la actual concejal ritondista Gisela Caputo y en el cuarto, el joven representante de Las Fuerzas del Cielo, Felipe Ferrandez.
El espacio de centro, Somos Buenos Aires, tendrá como figura principal al actual presidente de la UCR local, Martín Salaberry, luego la oftalmóloga Cecilia Borelli, tercero el actual concejal de la Coalición Cívica, Gonzalo Vélez, luego la ex funcionaria municipal, Letizia Tamborindeguy y quinto Federico Castoldi, director del INTI.
La lista local que más temprano se presentó fue la del vecinalismo Valores Republicanos, que será encabezada por el presidente de la Liga de Profesionales de Fútbol, Sebastián Marchese. Lo siguen, María Ángel Gorosito, Martín Buiani, Silvina Valdez y Gastón Baratelli.