En BHInfo seguimos repasando las mejores
efemérides futboleras y este viernes 18 de julio se está cumpliendo
una década del regreso de Carlos Tévez a Boca. En 2015, Carlitos
volvió a ponerse la camiseta xeneize
después de 11 años en el exterior, en el triunfo 2-1 frente a Quilmes en La Bombonera.
Los goles los hicieron el “Tucu” Palacios y
Jonathan Calleri, de rabona. El
"Apache" se había marchado en 2004 y, antes de emprender la vuelta, vistió con éxito los colores de
Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City y Juventus.
Esa misma tarde, River venció como visitante a Atlético de
Rafaela por 5 a 1, con cuatro goles de su goleador, Fernando Cavenaghi. "Torito" letal.
Además, en 1930, en Montevideo, Uruguay, se inauguró el Estadio Centenario. La misma tarde,
el mítico Centenario albergó su
primer partido, donde el equipo local
venció por 1-0 a Perú, por la primera ronda del Mundial (gol de Héctor
Castro). Días después, el 30/7, en dicho
escenario la Selección Argentina jugaría ante el anfitrión la primera final de
la historia de la Copa del Mundo, con éxito celeste por 4-2.
Es el estadio con más finales de Libertadores
jugadas y, a su vez, presenció varias consagraciones de equipos argentinos, entre ellas la primera conquista de América
de Boca, en 1977, en una emotiva definición por penales ante Cruzeiro. Además, en 1967 Racing logró la Copa
Intercontinental contra el Celtic escocés (con el famosísimo gol del
"Chango" Cárdenas) y la
Selección Argentina (con Maradona de DT) consiguió la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. Un templo del fútbol mundial.
En 1976, Argentina le ganó como visitante a Uruguay
después de 20 años: fue 3-2 en el Centenario,
con goles del "Beto" Alonso y dos del debutante Jorge Valdano (el
técnico César Luis Menotti lo mandó a la cancha en reemplazo de René Houseman).
Valdano jugó 22 partidos en el combinado
nacional y marcó 11 goles, cuatro de ellos en el Mundial de México '86 (incluido
uno en la gran final frente a Alemania).
El mismo día se jugó un curioso partido entre
River y Gimnasia de La Plata, que terminó con empate 1 a 1 en la cancha de
Huracán. Urquiza hizo el gol
millonario y Beltrán anotó para el "Lobo". El árbitro Jorge Romero expulsó a los arqueros de ambos equipos, Ubaldo
Matildo Fillol y Carlos Buttice, por lo que debieron ocupar sus puestos los
jugadores de campo Lasbal y Tutino. Además, en dicha jornada, el entrenador
de "La Banda", Ángel Labruna, hizo debutar en Primera a su hijo Omar.
Por último, en 2012, después que Boca perdiera la final de la
Libertadores con Corinthians, Diego Maradona dejó otra de sus frases célebres,
en este caso dedicada a Juan Román Riquelme, quien tras el partido con el
"Timao" había puesto en duda su continuidad en el club de La Ribera, aduciendo que se sentía
"vacío". El "Diez", que estaba enemistado con Román desde
la época en la que era entrenador de la Selección Argentina, respondió: "Riquelme puede pelearse conmigo, pero
lo que no puede es traicionar a 70 millones de hinchas de Boca. Si estás vacío,
llenate", sentenció.
Fuente: www.efemeridesfutboleras.com.ar