Esta semana se conoció una noticia triste, sobre todo para los nostálgicos bahienses. Es que, tras 141 años, la estación de trenes de nuestra ciudad se quedó sin responsable a cargo, luego del retiro de José González y la determinación de Trenes Argentinos SA de no cubrir el puesto que quedó vacante.
Al respecto, González, que venía cumpliendo el rol de jefe desde 2015, manifestó: “Fui el último eslabón. No tuve a quién dejarle el legado porque ya no queda personal. Sólo quedan dos o tres personas en cada área de mecánica o infraestructura, pero el área de Transporte u Operaciones, que era lo que tenía a mi cargo, ya no existe más. Por eso no pude entregarle el legado a alguien que venía de más abajo, como se hizo históricamente”, mencionó.
“Es doloroso saber que semejante estación y una ciudad como Bahía Blanca no tiene servicio de tren. Lamentablemente la Estación Sud, que está declarada Patrimonio Histórico Nacional, ya es historia. Hoy tiene actividad nula en cuanto a transporte de pasajeros; sí continúan circulando los trenes de carga, porque tanto Ferroexpreso como Ferrosud siguen utilizando las vías. Todo lo que es cereal, aceite y demás”, explicó José.
Sobre su carrera laboral, recordó: “Toda una vida estuve acá; la estación es mi segundo hogar. Son casi 37 años de servicio, así que podría decir que mi casa y mi familia son mi primer hogar y el segundo es el ferrocarril. Hemos llegado a tener entre 10 y 11 trenes por día, pero el primer golpe fue en los años 90, cuando se desarticuló el servicio, se cortó a la mitad, y ahí murieron muchos pueblos, que tenían al ferrocarril como único medio de transporte para conectar”, aseguró.
“La diferencia con los años 90 es que ahora no quedó personal trabajando. Y, según mi experiencia, pienso que va a pasar mucho tiempo para que Bahía vuelva a tener este servicio. Quizás privatizándolo, pero de acá a varios años, porque también hay que invertir en las vías. Ojalá se dé y podamos recuperarlo”, cerró José González, el último jefe de la histórica Estación Sud.