Esta mañana en el programa Basados que se emite por el
stream de Minga la senadora provincial de UCR-Cambio Federal, Nerina Neumann,
brindó detalles del proyecto que impulsa para que los bienes embargados a
Cristina Fernández sean devueltos a la población en obras.
En detalle sostuvo que “este proyecto tiene que ver con que
en Coronel Suárez, en 2009, vinieron a inaugural la ruta que va hasta General
La Madrid. El último registro de certificación que tenemos es de 97 millones de
pesos, pero la ruta no está. De 67 kilómetros se hicieron solo 9, a los seis
meses que se inició la obra, todo se paró”.
Siguiendo en esa línea contó que “cuando nos enteramos del
decomiso estimativo y que la justicia deberá fijar el número exacto, pensábamos
que se devuelva ese dinero. Desde aquel momento nos preguntamos dónde está el
dinero. Queremos que la plata vuelva de donde se sacó, y esto sería una forma
de devolverle algo de lo que se llevaron, en términos de gestos también. El ejemplo
de la ruta 67 es el más claro de una obra que se anunció, licitó, certificó y
no está”.
Dando más detalles al respecto mencionó que “esta ruta no es
re pavimentar, es tierra. Es muy necesaria. Se hicieron todos los terraplenes,
se hizo un trabajo muy importante, como ocurrió con la ruta del cereal. Y al no
terminarla, se vuelve todo para atrás”.
“Esos 9 kilómetros hechos terminan justo en el ingreso del
campo del intendente de Suárez, casualidad o causalidad, no lo sabemos. Son
cosas que pasan y las vivimos. Los que vivimos en el sudoeste bonaerense
sabemos que tenemos infinidad de rutas provinciales, que necesitamos poner en
agenda” remarcó la senadora.
Cerrando este tema enfatizó en que “nuestro pedido es ante
nuestra autoridad máxima de la provincia que es el gobernador, porque es una
ruta provincial. En aquel 2009, desde vialidad nacional le bajaban los fondos a
vialidad provincial. Nosotros aspiramos es que ahora el gobernador se siente
con el gobierno nacional y plantee este tipo de reparación”.
En otro pasaje de la charla, y sobre el debate que se está
dando en ambas cámaras provinciales, para extender la elegibilidad de los
legisladores, Neumann reconoció que “es innecesario este debate en este
momento. Todo lo que tenga que ver con reformas políticas es innecesario en la
provincia. No es momento para que los legisladores y el gobierno nos estemos
ocupando de nosotros. Los bonaerenses necesitan que nos ocupemos de otras
cosas, como las rutas o la salud. Por eso mi voto fue negativo. Ahora esperamos
lo que pase en diputados. Son decisiones del oficialismo. Hace tres meses
presenté un proyecto sobre alertas para que no vuelva a pasar lo que ocurrió en
Bahía, y ni siquiera fue tratado en comisión”.
“Ahora, en estos temas donde se benefician los legisladores,
rápidamente las comisiones trabajan,
tienen mayoría, sacan la mayoría, hacen sesión cuando consiguen el quórum… no
es momento para discutir esto y me da vergüenza. No son los problemas que
tienen los bonaerenses” concluyó.