La YPF de Avenida Colón y 9 de julio se encuentra en pleno
proceso de trasformación y será la primera que contará con paneles solares para
generar energía limpia y reducir costos.
Leonardo Parigiani es arquitecto y titular de la YPF. Hace 2
años trabaja en este proyecto ambicioso, que en primer momento, le generó temor
pero ya se está concretando.
“Nos pusimos de acuerdo con la empresa que nos provee los paneles, se hizo un estudio de sombras, de sol, y un proyecto para poder orientarnos de la mejor manera y aprovecharlos al máximo. Somos una estación urbana, es por eso que pusimos paneles en todos los techos disponibles que teníamos, donde había un lugar, habrá un panel” comenzó contando Leo.
La obra inició el lunes y el domingo comenzarán a montar los
paneles. Estiman que la otra semana ya se estaría generando energía con los
paneles.
Esta iniciativa no solo se traduce en ahorros
significativos, sino que también contribuye al bienestar del medio ambiente. La
energía solar, una fuente limpia y renovable, se alinea perfectamente con los
esfuerzos de las energéticas por convertirse en compañías más limpias.
El consumo de energía en las estaciones de servicio es muy
alto y Leonardo lo explicó de una manera muy sencilla:
“Nosotros dependemos todo el tiempo de energía, para
despachar un litro de nafta necesitamos energía, pasa lo mismo con GNC, para hacer
un café o una hamburguesas. Dependemos sí o sí en las 24 horas de la energía.”
Son 120 los panales que se están colocando, miden un metro de ancho y dos de alto. El ahorro total de la factura rondará en un 30 % mensual.
La energía producida por un parque de generación de energía
eléctrica de origen solar permitiría ahorrar aproximadamente un 50% del costo
de la factura del servicio eléctrico de una estación de servicio.
Leonardo invitó a todo aquel que tenga dudas o quiera conocer la obra que se está llevando a cabo.
También espera que sean muchas más las
estaciones de servicio que se sumen a instalar paneles solares para disfrutar
de todos sus beneficios.