En BHInfo
seguimos repasando las mejores efemérides futboleras
y este martes 29 de abril se cumplen 27
años de un triunfo de la Selección Argentina en el mítico estadio Maracaná. Ocurrió en 1998, cuando La Albiceleste se impuso en Río de
Janeiro después de 41 años. La victoria fue
por 1-0, gracias a un golazo del
"Piojo" Claudio López. El conjunto nacional era dirigido por
Daniel Alberto Passarella y se trató de un partido amistoso preparatorio para
el Mundial de Francia. ¡Triunfazo!
Además, en 1951, Estudiantes de La Plata consiguió su mayor goleada histórica, al vencer por 8 a 0 a Newell's Old Boys. Los tantos del "Pincha" los anotaron Manuel Pelegrina -4, uno de penal-, Héctor Antonio -2- y Ricardo Infante -2-.
En 1960, Atlanta derrotó a Racing por 3 a 1 en el Viejo Gasómetro y obtuvo la Copa Suecia, convirtiéndose en el primer equipo "chico" en ganar un torneo organizado por la AFA en la era Profesional. Nuin, Bellomo y Alberto González señalaron los tantos del "Bohemio", mientras que Rubén Sosa descontó para “La Academia”. Carlos Griguol, Osvaldo Zubeldía y Luis Artime eran las grandes figuras de ese equipo de Atlanta.
El 29/4 de 1966, en Gualeguay, Entre Ríos, nació Ramón Ismael Medina Bello, potente
delantero que se destacó en Racing y en River. Con la Selección Argentina
el "Mencho" disputó 18 encuentros y marcó cinco goles. Te pasaba por
arriba.
En 1968, en Buenos Aires nació Néstor Fabbri, la "Tota", ex defensor de Racing, Boca y la Selección Argentina, con la que disputó el Mundial de Italia '90. También tuvo un paso triunfal por el Nantes de Francia, equipo con el que ganó dos títulos.
El 29/4 de 1990, el Napoli de Diego Armando Maradona ganó su segundo Scudetto en Italia (el anterior fue en 1987, también con el "Diez" como principal figura). Fue en una victoria ante la Lazio por 1-0, con un gol de Baroni. Napoli histórico.
Por último, en 2003, Atlanta y Defensores de Cambaceres emularon el famoso cuento de Osvaldo
Soriano llamado "El penal más largo del mundo". El 5 de abril
anterior, el árbitro Alejandro Toia había suspendido el encuentro por
incidentes en las tribunas: se reanudó
24 días después, en otra cancha (en Argentino de Quilmes, no en Cambaceres)
y con la ejecución de un tiro penal para
el "Bohemio", convertido por Lucas Ferreiro, que decretó la victoria
de su equipo por 1-0. La ficción
hecha realidad.
Fuente:
www.efemeridesfutboleras.com.ar