La semana pasada les contamos que el sábado iba a realizarse una gran choriceada en el barrio Napostá, uno de los sectores más afectados tras las inundaciones del 7 de marzo. El evento fue organizado por los mismos vecinos bajo el nombre “Un chori por una sonrisa”. Y fue un éxito, con más de 150 personas presentes.
Al respecto, uno de los organizadores, Agustín Ruano, el vecino que presentó el evento en el programa “Basados” del canal de streaming Minga, dio detalles de lo que aconteció el sábado: “Compartimos un momento distinto con una sonrisa, que era lo que queríamos lograr. Reencontrarnos con los vecinos de otra manera, no con la tristeza de los primeros días después de la inundación. No fue un festejo, pero sí fue un momento lindo, compartiendo entre todos”, manifestó.
“El clima acompañó y cocinamos más de 350 chorizos. Estuvo muy bueno y empezaron a salir anécdotas de cuando nos cruzábamos en la calle con los vecinos, ya sea entregando una lavandina o una fruta o una comida calentita. Y obviamente seguimos escuchando las necesidades que todavía están pendientes en el barrio. Pasó más un mes, pero hay gente que todavía sigue padeciendo lo que pasó”, recalcó.
“Esto ya lo habíamos hecho una semana después de la inundación, pero fuimos poquitos. Según nuestros números, el sábado hubo más de 150 personas. No esperábamos tanta gente y ahora nos quedó dando vueltas la idea de hacer una choriceada todavía más grande”, reconoció Agustín.
“El agradecimiento de la gente es lo que a uno lo llena de satisfacción. Después del evento, con mi familia nos fuimos a dormir con el pecho lleno de felicidad. Dimos lo mejor de nosotros para el otro y sin pretender nada a cambio, que es como debería ser hoy en día”, subrayó uno de los creadores de “Un chori por una sonrisa”.
Por último,
Agustín Ruano contó cómo está el Napostá a un mes de la catástrofe: “En el barrio hay sectores que todavía están
grises, tristes. Pasás y todavía ves las marcas del agua con más de