Entre el barrio Cenci y Villa Belgrano, enmarcado por las
calles José Hernández, Reynal, Rigamonti y Alvear se sitúa el barrio Los
Olivos.
Con mucho esfuerzo los vecinos del sector, los cuales
dependen de la delegación Sesquicentenario, fueron construyendo en esa parte de
la ciudad y hoy son un referencia dentro del macrocentro bahiense.
Sin embargo, los problemas pluviales siempre los
acompañaron, y tras el 7 de marzo la situación se agravó de sobremanera.
En diálogo con la redacción de BHInfo, María José contó que
tras la trágica inundación todo empeoró, pese a que en 2008 ya habían
presentado un proyecto para que se resolviera el tema de los desagües.
“Tras la primera lluvia luego de la inundación vinieron a
arreglar las calles pero si nun plan real. Solo improvisaron para desagotar el
agua. Esto complica la circulación e incluso la entrada y salida de los vecinos
del barrio” reconoció Majo.
“La delegada vino y nos dijo que hace lo que puede. Los primeros
días estuvo muy presente, pero no nos da muchas respuestas. Nos manda máquinas,
tiene predisposición, pero no tiene un plan entonces hace lo que puede”
reconoció.
Por último, una de las tantas damnificadas del lugar contó que “el agua siempre trae la tierra de las zonas altas, entonces, al no haber un plan de desagote, las calles quedaron al nivel de las casas y se vuelve imposible. Cada vez que llueve las calles son un desastre y la plaza se convierte en una laguna”.