En BHInfo
seguimos repasando las mejores efemérides futboleras
y este martes 15 de abril recordamos el
gran Independiente de los años ’60. Es que un día como hoy, pero de 1965, el “Rojo” se consagró bicampeón de la Copa
Libertadores de América, al vencer en un tercer partido desempate a Peñarol de
Montevideo por 4 a 1, en el Estadio
Nacional de Santiago, en Chile. Los tantos del equipo de Avellaneda los
marcaron Pérez, en contra, Bernao, Avallay y Mura.
Independiente formó con Miguel Santoro, Roberto Ferreiro, Rubén Navarro, Juan Guzmán, Raúl
Decaria, David Acevedo, Raúl Bernao, Osvaldo Mura, Vicente De la Mata -hijo-
(después ingresó Mori), Roque Avallay y Raúl Savoy. Fue la última edición
de la Copa sólo con los equipos campeones de cada país.
Además, en
1907 se fundó el Club Atlético Unión de Santa Fe, los "Tatengues".
Un grupo de amigos que se habían alejado del Santa Fe Football Club se
reunieron en la casa de la familia Baragiola con el objetivo de crear una nueva
institución, a la que en principio llamaron Club United. Los colores elegidos fueron el rojo y el blanco a bastones verticales,
en homenaje a Alumni, el club de los hermanos Brown, equipo que marcó
supremacía en la era Amateur del fútbol argentino. Unión, un grande del Interior.
En 1962, en un partido de la Liga Mendocina, Raúl González, arquero de Independiente
Rivadavia, anotó un gol de arco a arco en el empate 1-1 de su equipo ante Godoy
Cruz. Ese tanto es considerado el primero en su rubro en el fútbol
nacional.
En 1975, se produjo el primer caso de dóping positivo en Primera División, donde se vio involucrado el jugador de Banfield Juan Taverna. Los controles eran sorpresivos y recién a partir de 1980 pasaron a ser obligatorios. Taverna fue suspendido por un año por el Tribunal de Penas, aunque meses después le fue conmutada la sanción.
En 1981, en
un resultado inusual, Ferro goleó a Instituto de Córdoba por 7 a 3 por el Torneo
Metropolitano, gracias a los goles de Julio Jiménez -3-, Adolfino Cañete -2-,
Miguel Juárez y Oscar Garré. Para “La Gloria” descontaron Víctor Heredia,
Rodolfo Rodríguez, de penal, y Oscar Palavecino. En ese certamen el "Verdolaga" fue el principal competidor
del Boca de Maradona, que sería el
campeón.
El mismo día, en Buenos Aires nació Andrés D’Alessandro, el "Cabezón",
talentoso volante ofensivo de River y la Selección Argentina. En el país
también jugó en San Lorenzo de Almagro. En el exterior, el enganche vistió los colores del Wolfsburgo de Alemania, del
Portsmouth de Inglaterra, del Real Zaragoza español y del Inter de Porto Alegre
brasileño, donde fue capitán e ídolo absoluto. El dueño de "la boba".
En 2007, en
el encuentro que Boca empató 1 a 1 con River, el mellizo Guillermo Barros
Schelotto jugó su último partido en el club de La Ribera. Habían pasado 366 partidos (contando oficiales y
amistosos), 100 goles y 16 títulos. Ídolo xeneize.
Y en 2017, Belgrano
y Talleres, los equipos más populares de la provincia de Córdoba, se
enfrentaron en un torneo de Primera División después de 15 años. Fue empate
1-1 en el estadio Mario Alberto Kempes:
Menéndez puso en ventaja a la
"T" y Farré igualó para el "Pirata". Cabe mencionar que
la jornada se vio empañada por el asesinato de un hincha de Belgrano, llamado
Emanuel Balbo, de 22 años.
Por último, tres años antes, en 2014, Olimpo logró un triunfo muy importante para
mantenerse en Primera División, al derrotar por 3 a 0 a Argentinos Juniors,
con goles de Damián Musto y el colombiano José Valencia -2-.
Fuente:
www.efemeridesfutboleras.com.ar