El Gobierno dispuso
un aumento del precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito
(CENAT), un documento necesario para el trámite de obtención o renovación de
la licencia nacional de conducir.
Ese valor estaba congelado en $1.800 desde agosto de
2023 y, desde este jueves, pasó a costar $ 3.080, según la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
(ANSV) publicada en el Boletin Oficial.
“Modifíquese la
cantidad de Módulos ANSV conforme el régimen de modulación aprobado por la
Disposición 82/12, correspondientes al Formulario CENAT, a 616 Módulos”, según
el texto oficial.
Además, se dio
intervención a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República
Argentina (ACARA) en su carácter de ente cooperador, a los efectos que
efectúe las adecuaciones necesarias para la modificación” del valor del trámite.
El Poder Ejecutivo
justificó el aumento al señalar que “el incremento generalizado y sostenido del
precio de los bienes y servicios existentes en el mercado, nos exhorta a
adecuar la tasa del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito a fin
de poder seguir brindando desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir
y Antecedentes de Tránsito, el soporte tecnológico y demás asistencias a los
Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir, siendo necesario a tal
fin, adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario CENAT”.
“En razón de ello, se estima oportuno que la adecuación de los Módulos ANSV sea en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023, que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos”, añadió.