La carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial no se detiene: Meta, OpenIA, Microsoft, Bing y otras buscan obtener una ventaja en este campo con respecto a sus competidores. En este contexto, la compañía dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp anunció el lanzamiento de su nuevo modelo, Llama 3, que busca dar un golpe en el mercado.
El último modelo de Meta ofrece un modelo de lenguaje para consultar dudas, solicitar consejos o pedir ilustraciones/videos. Sin embargo, la empresa tecnológica busca hacer diferencia con sus competidores con la inclusión de la IA en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger.
La última versión de su modelo de lenguaje potenciado por IA, el cuál prometen que será " el más potente" de uso gratuito hasta la fecha. Así, la empresa de Zuckerberg continúa su lucha por dominar la amplia lista de compañías que compiten en el mercado de la Inteligencia Artificial.
El nuevo modelo, que ya estaba disponible como asistente en algunas aplicaciones de la empresa, ahora ofrece la posibilidad de ser utilizado a través de una web. Allí, el asistente estará disponible para que los usuarios le hagan sus consultas.
Llama 3 fue presentada en dos versiones distintas: una entrenada con 8.000 millones de parámetros y otra de 70.000 millones. Un mayor número de parámetros permite a las herramientas de inteligencia artificial ofrecer respuestas más complejas y detalladas, pero requiere exige más capacidad de memoria y proceso en el dispositivo que los ejecuta.
Llama 3 también ofrece la posibilidad de crear ilustraciones en vivo, que presentarán modificaciones a medida que el usuario describa la imagen que busca obtener. El resultado final también podrá ser obtenido en una especie de archivo GIF animado.