Google cuenta con una herramienta para que los usuarios tengan control de la información que aparece sobre ellos en las búsquedas en internet. Una opción de seguridad, que permite a las personas eliminar datos personales de los resultados y no poner en riesgo su privacidad.
Desde su lanzamiento en 2023, la herramienta “Resultados sobre ti” de Google ha permitido a los usuarios monitorear y gestionar la información personal que aparece en los resultados de búsqueda. Esta función permite rastrear qué detalles sobre ti, como tu nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico, se encuentran en línea.
Paso 1: registrarse en la herramienta
Lo primero que debes hacer es acceder a la herramienta “Resultados sobre ti”. Una vez allí, Google te pedirá que ingreses una serie de datos personales, como tu nombre, apodos, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico.
Aunque compartir estos datos puede generar inquietudes, Google asegura que la información proporcionada no será utilizada para otros fines ni será compartida con terceros. De acuerdo con la compañía, los datos personales no se usarán para personalizar la experiencia en otros productos de Google.
Paso 2: activar las notificaciones
Una vez que te hayas registrado, recibirás una notificación cada vez que tu información personal aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Esta función es especialmente útil para estar al tanto de cualquier dato sensible que pueda estar circulando en la web y que, en ocasiones, pueda escapar a nuestro control. La notificación es clara y precisa, indicando cuándo tu información ha sido detectada en los resultados y ofreciendo la opción de solicitar su eliminación.
Google permite la eliminación de varios tipos de información personal. Esto incluye:
Direcciones, números de teléfono y correos electrónicos.
Números de identificación confidenciales, como el número de seguro social o los documentos de identidad gubernamentales.
Números de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito.
Imágenes de firmas manuscritas o documentos de identidad.
Registros médicos u otros documentos altamente personales y oficiales.
Una de las características más recientes que Google ha incorporado a esta herramienta es la posibilidad de actualizar resultados antiguos. Si, por ejemplo, has modificado o actualizado tu información personal en un sitio web, pero los resultados de búsqueda aún reflejan los datos antiguos, puedes solicitar que Google vuelva a rastrear ese sitio para actualizar los resultados.