En las últimas horas surgieron muchas dudas en cuanto al
accionar de la justicia para con una persona que maneja alcoholizada y las
licencias de conducir.
La jueza de faltas Soledad Monardez, conversó con la
periodista Marianela Romay en Radio Rivadavia y explicó:
“En el caso concreto de alcoholemia, la licencia no se
restituye, luego de la sentencia y de hacer el descargo, hay cinco días hábiles
donde el ciudadano puede presentar un recurso de apelación, ahí se solicita que
un juez superior revise la sentencia del juez de falta, la sentencia queda en
suspenso y por eso se devuelve el carnet. Si el juez superior confirma el
fallo, se vuelve a retener el carnet, por el tiempo que sea la condena”.
Monardes arrojó un dato importante y bastante obvio para
tener en cuenta: “Son muy excepcionales los casos donde el fallo cambia, puede
tener alguna cuestión de procedimiento, pero es muy excepcional”.
Es importante recordar que la ley cambió y que rige la tolerancia
0. Si la ley no se cumple se procede a retener la licencia, si es menos de 0.5
son tres meses y de ahí en adelante, es peor negarse al test, ya que antes eran
seis meses, y ahora 18 sin licencia.
Consultada por el motivo que algunos vecinos apelan, pese a
conocer su culpabilidad, la jueza afirmó:
“La gente se aferra al derecho que le da la ley, por eso
algunos toman la opción de recusar, y
otros se hacen cargo de la condena por lo que hicieron”.
Para finalizar, Soledad, explicó cuáles son las infracciones
más comunes por las cuales se secuestra un vehículo:
“Faltante de reglamentación para conducir, seguro, carnet,
tarjeta verde o patente, también cuando circulan por zonas prohibidas o zonas
reservadas.”