Es un
problema recurrente de todos los veranos en Bahía, es cierto. Pero vecinos de los barrios Villa Ressia, Espora
y 5 de Abril, entre otros, aseguran que el servicio eléctrico empeoró muchísimo
después del trágico temporal del 16 de diciembre de 2023.
Por ejemplo, Pablo, que tiene su
oficina en Saavedra al 2.400 y vive en el barrio 5 de Abril, se comunicó con
la redacción de BHInfo para denunciar
que, en lo que va del año, no pudo trabajar casi ningún día de tarde por los
cortes: “Cientos de reclamos hicimos, ya no sabemos qué más hacer. El problema
siempre es el mismo: la luz. Todos los días estamos entre tres y siete
horas sin luz. Ya no importa si hace frío o hace calor, si llueve o no.
Encima se prendió fuego el transformador del barrio. Es muy complicado,
sobre todo para trabajar. De los últimos 10 días hubo cinco que no pude
trabajar de tarde. Me afecta muchísimo”, aseguró.
“Después vas a EDES con una notita que te hacen firmar y si a los 15
días no te contestan recién ahí podés ir al OCEBA (el organismo que
controla y fiscaliza el cumplimiento de las obligaciones eléctricas en la
provincia) a que te atiendan. Dicen que para marzo o abril podría
mejorar, pero la realidad es que ahí el servicio mejora porque hace más frío
y la gente no prende tanto el aire acondicionado”, continuó.
“Tengo una oficina en Saavedra al 2.400 y
mi casa está a 10 cuadras de acá, en el barrio 5 de Abril. Mi sobrina y mi
hermana viven en Espora. Sería como una franja que abarca Villa Ressia y
Espora. La Coca Cola no tiene luz y es todo la misma franja. Esto comenzó
en el temporal del 16 de diciembre (de 2023). Hasta la tormenta veníamos
bien; a partir de ahí, caen dos gotas o un poquito de viento y chau, sin luz. Y
ahora con el calor, mucho peor. Hoy, por ejemplo, ya se me cortó dos veces”,
afirmó el hombre.
Por último, Pablo dijo: “Encima de la mano
con la electricidad van otros servicios, que si no tenés luz no los podés usar
y cuando te llegan las boletas hay que pagarlos. Más allá de sufrir el
calor, lo peor es la dificultad para laburar. Acá cerca hay un almacén que a
esta hora tiene que usar un grupo electrógeno con un solo freezer y poner toda la mercadería ahí para no tirarla. Y así varios comercios más. Esto
te arruina... Y después vas allá y se te ríen en la cara, te hacen completar una
nota y listo…”, completó.