Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
Este miércoles 13 de noviembre se
conmemora el Día Nacional del Director Técnico
de Fútbol, donde se le rinde homenaje a la institución que los regula en la
actualidad. El origen de la celebración radica en la creación de
la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), organismo
que fue creado por un grupo de entusiastas entrenadores, el 13 de
noviembre de 1963, para apoyar y defender a todos los profesionales que ocupan
este cargo tan importante en el deporte.
Reunidos en las oficinas de la famosa Revista “El Grafico”, Osvaldo Zubeldia (que años después sería multicampeón con Estudiantes de La Plata), José Ramos, Manuel Regadas, Manuel Giudice, Antonio Faldutti, Rubén Bravo, Rodolfo Kraly y Horacio Torres, entre otros, se propusieron, a través de la flamante entidad, comenzar a defender los intereses profesionales y a jerarquizar la actividad de los directores técnicos de fútbol del país.
“POLOLO” PRAT, UN HISTÓRICO DE LA LIGA
Si nos
venimos al plano doméstico, Daniel Prat es uno de los grandes referentes de
la dirección técnica en la ciudad. Con experiencia en casi todos los clubes
de la Liga del Sur, “Pololo” es una voz autorizada para referirse a este día tan especial.
Sobre sus comienzos, y en diálogo con BHInfo,
dijo: “Arranqué en 1991, cuando me recibí de técnico en la primera escuela
de entrenadores que tuvo Bahía Blanca dependiendo de AFA”.
“En
cuanto a mis referentes en la profesión, yo trabajé en la ‘B’ Nacional con ‘Titi’
(Néstor Santanafessa) y el precursor de mi carrera fue el fallecido Rodolfo
Carapella. También trabajé con Higinio Restelli, que fue el primer DT
profesional que trajo Liniers. Fui ayudante de campo de todos ellos y con el
‘Titi’ me parece que coincidimos en los dos mejores años de Villa Mitre en el
Nacional ‘B’”, manifestó Prat, recordando a aquel gran equipo del “Tricolor”
de fines de los ’90 y principios de la década del 2000.
También
habló de sus DT favoritos: “Separo mucho lo que son los técnicos
‘jugadoristas’ a los técnicos más ‘tacticistas’ (al estilo Menotti-Bilardo). A pesar de las distancias,
me siento identificado con Ancelotti (Carlo, entrenador del Real Madrid) y
con Zinedine Zidane (otra leyenda merengue).
Ellos gestionaron y manejaron a la perfección grupos repletos de figuras,
futbolistas con contratos altísimos. Y le tengo mucho respeto al actual DT
de la Selección Argentina, que reconozco que lo critiqué en sus
comienzos (por Lionel Scaloni). Veo que tiene un manejo espectacular de un
plantel compuesto por jugadores ‘top’”, recalcó.
“En el
ámbito local hay varios técnicos que me gustan. No quiero quedar mal con
ninguno, je. Daniel Correa, que ahora está conmigo en Libertad, es uno de
ellos. A Santanafessa lo tengo que volver a nombrar. En su momento el
‘Tato’ Juan Carlos Zapata me gustaba mucho. Dicho por sus propios
jugadores, era buenísimo para leer los partidos. En base a lo que veía en el
primer tiempo, reacomodaba lo táctico para el segundo. Pero la lista es
larga, porque no se es buen o mal técnico sólo por la tabla de posiciones. Hay
un montón de cosas que hacen a un gran entrenador”, subrayó “Pololo”.
Por último, se refirió a los técnicos modernos: "Hay algo que está pasando ahora, que a mi me gusta mucho, que es que los entrenadores se involucran mucho más con los clubes. Manejan las estructuras de las divisiones inferiores, por ejemplo. Me gusta englobar la táctica, la técnica, la empatía con el jugador, el material humano con el que contás en tu cuerpo técnico. Eso te da un aliciente para trabajar con consenso y disenso para analizar y gestionar decisiones. Hoy me toca estar trabajando en las formativas de Libertad gracias al ‘Patón’ Ehulech, que estuvo conmigo en mi última experiencia en el Federal ‘A’, con Sansinena en 2019, y sigo disfrutando de esta hermosa profesión", completó Daniel Prat, un histórico de la Liga del Sur… ¡Feliz día, “Pololo”!