Dólar oficial$1300
Dólar blue$1305
Dólar CCL$1269.2
Dólar tarjeta$1690
Logo de bhinfo
20/7/2025
Bahía Blanca 6.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Confirman la baja de aranceles a la importación de múltiples bienes de consumo

Actualidad
16:00, 01-oct
Imagen de la notcia

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este martes que reducirán los aranceles a la importación de unas 30 posiciones arancelarias de las cuales gran parte son bienes finales y también hay importantes insumos y bienes de capital. Lo hizo a través de su cuenta de la red social X, antes de que esté publicada la norma en el Boletín Oficial. En ese sentido, se refirió al caso de los neumáticos, que pasarán de pagar 35% a 16%, de forma gradual en este caso.


 

“Continuamos reduciendo aranceles a la importación. A través de un decreto, estamos reduciendo aranceles a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles elevados. Entre ellos, se encuentran motos, neumáticos para autos y para motos, pequeños electrodomésticos, café, luminarias LED, etc. Además reducimos aranceles a insumos relevantes para la economía como lo son los plásticos PET (usado en botellas) y ABS (usado en diversos aparatos domésticos) e hilados sintéticos utilizados por toda la industria textil: laicra y poliéster. Por último se reduce el arancel a diversas maquinarias y se implementan las bajas ya anunciadas a moldes y matrices y equipos de riego”, informó el ministro.


 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reposteó el mensaje de Caputo y afirmó: “Siguen las bajas de impuestos. A partir de hoy, menos impuestos de importación. Se suma a la baja de la inflación, la baja del impuesto país, la eliminación del impuesto a la transferencia de inmuebles, la baja de ganancias respecto a sus valores históricos y la ampliación del monotributo que le bajó los impuestos a gran parte de los profesionales. La baja del gasto público se devuelve a los contribuyentes con menos carga impositiva”.


 

De acuerdo con un cuadrito que adjuntó el titular del Palacio de Hacienda a su posteo, en el caso de los neumáticos para autos y motos, el arancel bajará de 35% a 16%, pero la reducción para este sector será gradual. Unos 5 puntos serán rebajados de entrada y los 14 puntos restantes, de a cuatro puntos por trimestre. De esta manera, la rebaja total llegará recién a fines del año próximo. Fuentes oficiales aseguraron que sólo en este caso la reducción arancelaria será por partes y apunta a minimizar el impacto sobre el empleo, que ya se perjudicó bastante en el último año. Las tres empresas que producen en la Argentina son Fate, Pirelli y Brigestone.


Default image description

En el resto de los sectores, la reducción arancelaria será inmediata, dijeron las fuentes. Comenzará a regir una vez que salga el decreto publicado en el Boletín Oficial, que será durante esta semana.


 

A partir de esta rebaja, las motos importadas pasarán de pagar 35% a 20%, al igual que las bicicletas, el café molido y las bebidas energizantes. A su vez, las latas para alimentos que hoy pagan 35% pasarán a tributar 13%; los ventiladores; calefactores eléctricos; cafeteras, pavas y hornos eléctricos bajarán a 20% (hoy también pagan 35%); y en el caso de las cremas solares y desodorantes la reducción será del 25% al 18%. Las cremas y preparaciones para afeitar bajarán de 35% a 18%; los anteojos de sol, de 35% a 20%; y los focos, tubos y artefactos LED, a 20 por ciento.


 

En el caso de los insumos, las importaciones del plástico PET (que se utiliza para las botellas) tributarán 6%, en lugar del actual 12,6%; mientras que el plástico ABS (el usado para fabricar línea blanca), bajará de 12,6% a 2%. A su vez, el hilado de poliéster importado pagará 6% de arancel, cuando hoy paga 18%, y el hilado de elastómero (lycra) pagará 2% (también el arancel actual es del 18%).


 

Por último, en lo que se refiere a maquinaria, el Gobierno decidió bajarle el arancel de importación a los moldes y matrices (hoy oscilan entre 24% y 35% y bajarán a 12,6%); maquinarias diversas (unos 34 productos) que pasarán a pagar 2%, cuando hoy abonan 12,6%; y ventiladores industriales, cuyo arancel bajará de 35% a 20 por ciento.


Default image description

Actualidad

Imagen de la noticia

Un domingo más nublado y menos caluroso

Actualidad20:06, 19-jul
Imagen de la noticia

River goleó a Instituto y sigue a paso firme en el inicio de la Copa de la Liga

Actualidad23:22, 19-jul
Imagen de la noticia

Este domingo YPF vuelve a subir el precio de los combustibles

Actualidad20:00, 19-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Por la rotura de un caño gran parte de la ciudad estará sin agua

Actualidad08:00, 15-jul
Imagen de la noticia

Qué concesionarias bahienses adhirieron al nuevo préstamo del banco Nación

Actualidad11:36, 17-jul
Imagen de la noticia

En primera persona: Trataron de estafar a un miembro de BHInfo

Actualidad07:33, 17-jul
Imagen de la noticia

Se prendió fuego un octavo piso y varios vecinos fueron hospitalizados

Actualidad07:30, 14-jul
Imagen de la noticia

Locura en la ruta 33: Filman a un conductor poniendo en riesgo a varios camiones

Actualidad09:04, 16-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria